Desarrollo y formalización empresarial en productores de pitahaya del distrito de Jazán, Bongará, Amazonas, 2022.

Descripción del Articulo

La formalización empresarial es un componente esencial para el crecimiento y la estabilidad de los negocios, promoviendo la eficiencia, la confianza y el acceso a oportunidades que son fundamentales para el éxito de una empresa. El objetivo es determinar la relación entre el desarrollo y la formaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Villalobos, Katerin Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Desarrollo empresarial
Formalización empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La formalización empresarial es un componente esencial para el crecimiento y la estabilidad de los negocios, promoviendo la eficiencia, la confianza y el acceso a oportunidades que son fundamentales para el éxito de una empresa. El objetivo es determinar la relación entre el desarrollo y la formalización empresarial en productores de pitahaya del distrito de Jazán, Bongará, Amazonas, 2022. Este estudio empleó un enfoque descriptivo correlacional con un diseño transversal no experimental. Se encuestaron 30 agricultores del cultivo de pitajaya, obteniendo niveles de confiabilidad de 0.835 y 0.843. con el enfoque estadístico de los instrumentos utilizados en la investigación permitió obtener información precisa y confiable de las variables de investigación. Según el coeficiente de correlación (r=0.546; p < 0.031) prevalece una relación positiva y de moderada intensidad. Estos resultados enfatizan la trascendencia de la formalización empresarial en la organización de los productores de pitahaya. A pesar de los desafíos inherentes al proceso de formalización. Se concluye al explorar soluciones tecnológicas podría no solo mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones, sino también fortalecer las redes de colaboración entre los productores, abriendo nuevos horizontes para el desarrollo sostenible de la industria de la pitahaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).