Exoneración del IGV Ley N° 27037 y su incidencia en el desarrollo empresarial en Mypes del sector ferretero – Jazan, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar el impacto de la exoneración del Impuesto General a las Ventas ley N° 27037, en el desarrollo empresarial en MYPES del sector ferretero en el distrito de Jazan 2020. La cual se planteó este problema con la siguiente interrogante ¿Cuál es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chasquibol Daza, Erika Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneración del IGV
Desarrollo empresarial
Regiones amazónicas
IGV exemption
Business development
Amazonian regions
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar el impacto de la exoneración del Impuesto General a las Ventas ley N° 27037, en el desarrollo empresarial en MYPES del sector ferretero en el distrito de Jazan 2020. La cual se planteó este problema con la siguiente interrogante ¿Cuál es el impacto de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (ley N° 27037) en el desarrollo empresarial?, ya que esto es importante pues el objeto de esta ley es promover el desarrollo sostenible y holístico de la región amazónica, crear condiciones para la inversión pública y promover la inversión privada. La metodología utilizada fue un diseño de investigación descriptivo no experimental, tipo aplicada con enfoque mixto, la población fue de cuatro empresas MYPES ferreteras del distrito de Jazan. La técnica que se utilizo fue una entrevista, el instrumento para la recopilación de información, revisión de información recolectada. Según los resultados obtenidos ante el análisis de rentabilidad presentado, se concluye que las empresas se consideran rentables, puesto que generan una suficiente utilidad para su negocio, esto se debe a que sus ingresos son más elevados que sus gastos. Por lo cual se sugiere al gobierno peruano, no eliminar los incentivos tributarios, ya que son los únicos beneficiarios son los consumidores fiscales del distrito de Jazan, ya que eliminarlos traería consigo conflictos sociales y aumento de precios en los productos, lo cual afectaría la económica y necesidades de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).