Comportamiento productivo de ecotipos de rocoto (Capsicum pubescens) bajo tres densidades de siembra en el Distrito de Molinopampa, Provincia de Chachapoyas, Región Amazonas, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento productivo de ecotipos de rocoto (Capsicum pubescens) bajo tres densidades de siembra en el distrito de Molinopampa, Amazonas. Los ecotipos de rocoto utilizados fueron: criollo, selva central, gigante y amarillo, y los distanciam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotipo Floración Rendimiento Rocoto |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento productivo de ecotipos de rocoto (Capsicum pubescens) bajo tres densidades de siembra en el distrito de Molinopampa, Amazonas. Los ecotipos de rocoto utilizados fueron: criollo, selva central, gigante y amarillo, y los distanciamientos de siembra 1.00 x 2.00 m, 1.50 x 1.50 m y 2.00 x 2.00 m. entre plantas, haciendo un total de doce tratamientos (43 y 3 repeticiones) Los cuales se establecieron como tratamientos de estudio y evaluados bajo un diseño en bloques completamente al azar (DBCA). Las variables a evaluar fueron: altura de planta a los 60, 120, 180 días, número de ramas/planta, periodo de días a la floración, periodo de días a la cosecha, número de flores/planta, número de frutos/planta, número de semillas/fruto y rendimiento en kg/planta. Para el análisis de los datos se utilizó la comparación de medias a través de ANOVA y para comparaciones múltiples se empleó la prueba de Tukey al 95% de confianza. Los mejores resultados sobre altura de planta inicial, intermedia y final fueron T5 , T4 y T5 con valores de 25,17 seguido de 83,33 y 161,50 cm; número de ramas/planta es el T11 con un valor promedio de 5,50 ramas; en cuanto a días a la floración es el T6 con 131,17 días; días a la fructificación T6 con 196,17 días; en tanto el número de flores es el T5 con 46,83 flores por planta; número de frutos el T5 con 34,50 frutos/planta; el número de semillas el T5 y T6 con 97,17 semillas/fruto cada uno; el rendimiento en kg/planta fue el T5 con valor de 4,00kg por planta y finalmente, el rendimiento en kg/ha fue el T4, logrando obtener 18 700 kg/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).