Viverización y producción de plantones selectos de cinco ecotipos de rocoto (Capsicum pubescens) bajo condiciones agroclimáticas del Distrito de Molinopampa, Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de plantones de cinco ecotipos de rocoto (Capsicum pubescens) mediante propagación botánica bajo las condiciones agroclimáticas del distrito de Molinopampa, Amazonas. Los ecotipos de rocoto utilizados fueron: campana, selva central,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/389 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotipo; capsaicinoides; germinación; plantón; rocoto |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de plantones de cinco ecotipos de rocoto (Capsicum pubescens) mediante propagación botánica bajo las condiciones agroclimáticas del distrito de Molinopampa, Amazonas. Los ecotipos de rocoto utilizados fueron: campana, selva central, manzano, punta y gigante, los cuales se establecieron como tratamientos de estudio y evaluados bajo un diseño experimental completos al azar. El material vegetal (frutos frescos) se obtuvieron a partir de los productores de la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, se almacigaron las semillas y las actividades de manejo de plántulas se realizaron en el vivero. Los resultados de contenido de capsaicinoides en fruto y germinación de semillas favorecieron de manera significativa al ecotipo gigante, mientras que las variables referidas al nivel de sobrevivencia de plantones, altura de planta y número de hojas por planta mostraron efectos similares entre los cinco ecotipos de rocoto, sin mostrar diferencias estadísticas significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).