Hábitos alimentarios en los estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas - 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo, transversal, análisis estadístico univariable, cuyo objetivo fue determinar los hábitos alimentarios de los estudiantes del I a VIII ciclo de Enfermería. Universidad Nacional Toribio Rodrígu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación Hábito alimentario Estudiante universitario |
Sumario: | La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo, transversal, análisis estadístico univariable, cuyo objetivo fue determinar los hábitos alimentarios de los estudiantes del I a VIII ciclo de Enfermería. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas – 2017; la muestra estuvo conformada por 128 estudiantes, para recolectar la información se utilizó como instrumento el “Cuestionario de hábitos alimentarios de universitarios” de Ferro & Maguiña, cuya validación fue mediante juicio de expertos, los cuales dieron su aprobación en un 91.1%, y una confiablidad mediana (Alfa de Cronbach = 0.621). Los resultados fueron del 100% (128) estudiantes, el 55.5% (71) de los estudiantes tuvieron hábitos alimentarios adecuados y el 44.5% (57) tuvieron hábitos alimentarios inadecuados. Según la dimensión selección y preferencia de ingestión de alimentos se obtuvo que el 80.5% (103) tienen hábitos alimentarios inadecuados y el 19.5% (25) tienen hábitos alimentarios adecuados. Según la dimensión creencias y horario en la toma de alimentos el 76.6% (98) tienen hábitos alimentarios adecuados y el 23.4% (30) tienen hábitos alimentarios inadecuados. En conclusión: los hábitos alimenticios que predominó en los estudiantes universitarios de enfermería son adecuados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).