Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de investigación observacional prospectivo, transversal y descriptivo, el método de la investigación fue inductivo - deductivo, cuyo objetivo fue: Determinar los hábitos alimenticios de los estudiantes de Enfermería de la Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Mestanza, Tatiana Licet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Estudiantes de Enfermería
Amazonas
Chachapoyas
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de investigación observacional prospectivo, transversal y descriptivo, el método de la investigación fue inductivo - deductivo, cuyo objetivo fue: Determinar los hábitos alimenticios de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014, la muestra estuvo constituida por 180 estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento escala sobre hábitos alimenticios. Los resultados evidencian que del 100% (180) estudiante universitarios, el 58.3% (105) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 41.7% (75) tienen hábitos alimenticios adecuados. Con respecto a los hábitos alimenticios según frecuencia el 62.8% (113) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 37.2% (67) tienen hábitos alimenticios adecuados; por otro lado se tuvo a los hábitos alimenticios según el estado de ánimo donde el 37.8% (68) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 62.2 % (112) tienen hábitos alimenticios adecuados; mientras que, en los hábitos alimenticios según el aspecto sensorial el 68.3% (123) estudiantes tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 31.7% (57) tienen hábitos alimenticios adecuados, al término de la investigación se concluye los hábitos alimenticios que predominó en los estudiantes universitarios de enfermería es inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).