Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de investigación observacional prospectivo, transversal y descriptivo, el método de la investigación fue inductivo - deductivo, cuyo objetivo fue: Determinar los hábitos alimenticios de los estudiantes de Enfermería de la Un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Estudiantes de Enfermería Amazonas Chachapoyas |
id |
UNTR_5a6f3077526b2e31ab9942a651b5791a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/857 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
spelling |
Amaro Cáceres, WilfredoFernández Mestanza, Tatiana Licet2016-10-10T21:49:02Z2023-02-09T14:53:15Z2016-10-10T21:49:02Z2023-02-09T14:53:15Z2014FE_204.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/857El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de investigación observacional prospectivo, transversal y descriptivo, el método de la investigación fue inductivo - deductivo, cuyo objetivo fue: Determinar los hábitos alimenticios de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014, la muestra estuvo constituida por 180 estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento escala sobre hábitos alimenticios. Los resultados evidencian que del 100% (180) estudiante universitarios, el 58.3% (105) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 41.7% (75) tienen hábitos alimenticios adecuados. Con respecto a los hábitos alimenticios según frecuencia el 62.8% (113) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 37.2% (67) tienen hábitos alimenticios adecuados; por otro lado se tuvo a los hábitos alimenticios según el estado de ánimo donde el 37.8% (68) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 62.2 % (112) tienen hábitos alimenticios adecuados; mientras que, en los hábitos alimenticios según el aspecto sensorial el 68.3% (123) estudiantes tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 31.7% (57) tienen hábitos alimenticios adecuados, al término de la investigación se concluye los hábitos alimenticios que predominó en los estudiantes universitarios de enfermería es inadecuado.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMHábitos alimenticiosEstudiantes de EnfermeríaAmazonasChachapoyasHábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALFE_204.pdfapplication/pdf3620245https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/857/1/FE_204.pdfa9257ae292b33df0458752363af04923MD51TEXTFE_204.pdf.txtExtracted texttext/plain91706https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/857/2/FE_204.pdf.txt11e965d0c188fca15761b1397ce3c6e1MD52THUMBNAILFE_204.pdf.jpgFE_204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10574https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/857/3/FE_204.pdf.jpga8199e03430c9de1bec54e6dacdd3a10MD5320.500.14077/857oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/8572024-07-20 02:26:08.349Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
title |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
spellingShingle |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 Fernández Mestanza, Tatiana Licet Hábitos alimenticios Estudiantes de Enfermería Amazonas Chachapoyas |
title_short |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
title_full |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
title_fullStr |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
title_full_unstemmed |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
title_sort |
Hábitos alimenticios de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014 |
author |
Fernández Mestanza, Tatiana Licet |
author_facet |
Fernández Mestanza, Tatiana Licet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amaro Cáceres, Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Mestanza, Tatiana Licet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hábitos alimenticios Estudiantes de Enfermería Amazonas Chachapoyas |
topic |
Hábitos alimenticios Estudiantes de Enfermería Amazonas Chachapoyas |
description |
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de investigación observacional prospectivo, transversal y descriptivo, el método de la investigación fue inductivo - deductivo, cuyo objetivo fue: Determinar los hábitos alimenticios de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014, la muestra estuvo constituida por 180 estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento escala sobre hábitos alimenticios. Los resultados evidencian que del 100% (180) estudiante universitarios, el 58.3% (105) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 41.7% (75) tienen hábitos alimenticios adecuados. Con respecto a los hábitos alimenticios según frecuencia el 62.8% (113) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 37.2% (67) tienen hábitos alimenticios adecuados; por otro lado se tuvo a los hábitos alimenticios según el estado de ánimo donde el 37.8% (68) tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 62.2 % (112) tienen hábitos alimenticios adecuados; mientras que, en los hábitos alimenticios según el aspecto sensorial el 68.3% (123) estudiantes tienen hábitos alimenticios inadecuados y el 31.7% (57) tienen hábitos alimenticios adecuados, al término de la investigación se concluye los hábitos alimenticios que predominó en los estudiantes universitarios de enfermería es inadecuado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:49:02Z 2023-02-09T14:53:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:49:02Z 2023-02-09T14:53:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FE_204.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/857 |
identifier_str_mv |
FE_204.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/857 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas Repositorio Institucional - UNTRM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/857/1/FE_204.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/857/2/FE_204.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/857/3/FE_204.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9257ae292b33df0458752363af04923 11e965d0c188fca15761b1397ce3c6e1 a8199e03430c9de1bec54e6dacdd3a10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013717535326208 |
score |
13.769976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).