Relación de gestión empresarial y competitividad en la asociación de productores de tara (Caesalpinia spinosa) en La Jalca Grande - Amazonas, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en las situaciones problemáticas actuales que hoy en día enfrentan las empresas, asociaciones, cooperativas y otros, debido a que algunas de ellas no manejan adecuadamente la gestión empresarial para mejorar la competitividad y de esta forma ser más eficiente en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huaman, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Competitividad
Estrategias
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en las situaciones problemáticas actuales que hoy en día enfrentan las empresas, asociaciones, cooperativas y otros, debido a que algunas de ellas no manejan adecuadamente la gestión empresarial para mejorar la competitividad y de esta forma ser más eficiente en el mercado, del cual se originó la interrogante ¿Existe relación entre la gestión empresarial y la competitividad en la Asociación de Productores de Tara (Caesalpinia spinosa) en la Jalca Grande-Amazonas, 2019?, debido a esto la investigación proyecta aportar mayor conocimiento como herramienta para mejorar la gestión empresarial conectado a la competitividad a lo que propone una estrategia para mejorar la gestión empresarial en la Asociación de productores de Tara. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión empresarial y la competitividad en la Asociación de Productores de Tara (Caesalpinia spinosa) en la Jalca Grande-Amazonas, 2019, en el cual se tiene como población a los productores de la asociación cuya muestra estuvo formada por 94 socios, los cuales fueron elegidos aleatoriamente, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, dentro del cual se utilizó como instrumento al cuestionario elaborado por la autora que consta de 14 items para gestión empresarial y 10 items para competitividad. Se concluye que existe una relación positiva moderada (valor de correlación de Pearson = 0.408) entre la gestión empresarial y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).