Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el centro poblado Cambiopitec del distrito de Copallín, provincia de Bagua, región Amazonas a 05° 35 00" Sur de latitud, 78°20 00 Oeste de longitud y 1200 msnm. Se evaluaron dos tipos de fertilizante (orgánico e inorgánico) y tres dosis de fertilización (80, 96 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Quintana, Segundo Grimaldo, Díaz Sánchez, Dilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización en stevia
Stevia rebaudiana
Cristales de esteviósido
id UNTR_951b2c6612d14f868628b7aa3d49593f
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1000
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Chávez Quintana, Segundo GrimaldoDíaz Sánchez, Dilmer2016-10-10T21:49:27Z2023-02-15T02:04:37Z2016-10-10T21:49:27Z2023-02-15T02:04:37Z2013FIA_130.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1000La investigación se realizó en el centro poblado Cambiopitec del distrito de Copallín, provincia de Bagua, región Amazonas a 05° 35 00" Sur de latitud, 78°20 00 Oeste de longitud y 1200 msnm. Se evaluaron dos tipos de fertilizante (orgánico e inorgánico) y tres dosis de fertilización (80, 96 y 80 kglha de NPK, 100, 120 y 100 kglha de NPK y 120, 144 y 120 kglha de NPK para fertilizante químico y 30, 40 y 50 TM!ha para la fertilización orgánica). Se utilizó un diseño de parcelas divididas, con una distribución de bloques completamente al azar, en donde la parcela grande fue el tipo de fertilizante y la sub-parcela fueron niveles de fertilización. En el sitio experimental se instaló 18 unidades experimentales, cada unidad experimental tuvo 7 individuos, plantados a una densidad de 7 plantas 1m2 . El análisis de varianza reveló diferencias para el tipo de fertilización mas no así para los niveles de fertilización, el mejor tratamiento con fertilización química presentó un rendimiento de 1.1 TM/ha de hoja seca y un 7.36% de esteviósido. La investigación se realizó en el centro poblado Cambiopitec del distrito de Copallín, provincia de Bagua, región Amazonas a 05° 35 00" Sur de latitud, 78°20 00 Oeste de longitud y 1200 msnm. Se evaluaron dos tipos de fertilizante (orgánico e inorgánico) y tres dosis de fertilización (80, 96 y 80 kglha de NPK, 100, 120 y 100 kglha de NPK y 120, 144 y 120 kglha de NPK para fertilizante químico y 30, 40 y 50 TM!ha para la fertilización orgánica). Se utilizó un diseño de parcelas divididas, con una distribución de bloques completamente al azar, en donde la parcela grande fue el tipo de fertilizante y la sub-parcela fueron niveles de fertilización. En el sitio experimental se instaló 18 unidades experimentales, cada unidad experimental tuvo 7 individuos, plantados a una densidad de 7 plantas 1m2 . El análisis de varianza reveló diferencias para el tipo de fertilización mas no así para los niveles de fertilización, el mejor tratamiento con fertilización química presentó un rendimiento de 1.1 TM/ha de hoja seca y un 7.36% de esteviósido.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMFertilización en steviaStevia rebaudianaCristales de esteviósidoEfecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_130.pdfapplication/pdf1812196https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1000/1/FIA_130.pdf4b4c9ace18fe6c86cec5965b83580522MD51TEXTFIA_130.pdf.txtExtracted texttext/plain82882https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1000/2/FIA_130.pdf.txte9ba09ca1ee1a4029da2d1c4fb6b6df9MD52THUMBNAILFIA_130.pdf.jpgFIA_130.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2830https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1000/3/FIA_130.pdf.jpgcd4b29f6beb2ed5834fffe4b5d31dbd1MD5320.500.14077/1000oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/10002024-12-18 17:24:09.928Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
title Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
spellingShingle Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
Chávez Quintana, Segundo Grimaldo
Fertilización en stevia
Stevia rebaudiana
Cristales de esteviósido
title_short Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
title_full Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
title_fullStr Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
title_full_unstemmed Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
title_sort Efecto del tipo y dosis de fertilización en estevia (Stevia rebaudiana bertoni) en el rendimiento de hoja seca y cristales de esteviosido comercial en el Distrito de Copallín, Provincia de Bagua, Región Amazonas
author Chávez Quintana, Segundo Grimaldo
author_facet Chávez Quintana, Segundo Grimaldo
Díaz Sánchez, Dilmer
author_role author
author2 Díaz Sánchez, Dilmer
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Quintana, Segundo Grimaldo
Díaz Sánchez, Dilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización en stevia
Stevia rebaudiana
Cristales de esteviósido
topic Fertilización en stevia
Stevia rebaudiana
Cristales de esteviósido
description La investigación se realizó en el centro poblado Cambiopitec del distrito de Copallín, provincia de Bagua, región Amazonas a 05° 35 00" Sur de latitud, 78°20 00 Oeste de longitud y 1200 msnm. Se evaluaron dos tipos de fertilizante (orgánico e inorgánico) y tres dosis de fertilización (80, 96 y 80 kglha de NPK, 100, 120 y 100 kglha de NPK y 120, 144 y 120 kglha de NPK para fertilizante químico y 30, 40 y 50 TM!ha para la fertilización orgánica). Se utilizó un diseño de parcelas divididas, con una distribución de bloques completamente al azar, en donde la parcela grande fue el tipo de fertilizante y la sub-parcela fueron niveles de fertilización. En el sitio experimental se instaló 18 unidades experimentales, cada unidad experimental tuvo 7 individuos, plantados a una densidad de 7 plantas 1m2 . El análisis de varianza reveló diferencias para el tipo de fertilización mas no así para los niveles de fertilización, el mejor tratamiento con fertilización química presentó un rendimiento de 1.1 TM/ha de hoja seca y un 7.36% de esteviósido. La investigación se realizó en el centro poblado Cambiopitec del distrito de Copallín, provincia de Bagua, región Amazonas a 05° 35 00" Sur de latitud, 78°20 00 Oeste de longitud y 1200 msnm. Se evaluaron dos tipos de fertilizante (orgánico e inorgánico) y tres dosis de fertilización (80, 96 y 80 kglha de NPK, 100, 120 y 100 kglha de NPK y 120, 144 y 120 kglha de NPK para fertilizante químico y 30, 40 y 50 TM!ha para la fertilización orgánica). Se utilizó un diseño de parcelas divididas, con una distribución de bloques completamente al azar, en donde la parcela grande fue el tipo de fertilizante y la sub-parcela fueron niveles de fertilización. En el sitio experimental se instaló 18 unidades experimentales, cada unidad experimental tuvo 7 individuos, plantados a una densidad de 7 plantas 1m2 . El análisis de varianza reveló diferencias para el tipo de fertilización mas no así para los niveles de fertilización, el mejor tratamiento con fertilización química presentó un rendimiento de 1.1 TM/ha de hoja seca y un 7.36% de esteviósido.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:27Z
2023-02-15T02:04:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:27Z
2023-02-15T02:04:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_130.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1000
identifier_str_mv FIA_130.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1000/1/FIA_130.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1000/2/FIA_130.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1000/3/FIA_130.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b4c9ace18fe6c86cec5965b83580522
e9ba09ca1ee1a4029da2d1c4fb6b6df9
cd4b29f6beb2ed5834fffe4b5d31dbd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013666990817280
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).