Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.

Descripción del Articulo

La tesis planteada, es titulada "Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de luya, región amazonas", en primera instancia se realizó un análisis del mercado en el ámbito internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuta Chávez, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta agroindustrial
Café
Amazonas
id UNTR_91ce0239a828fcae7f9f3013a03764c9
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1012
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Castro Silupu, Wilson ManuelZuta Chávez, Freddy2016-10-10T21:49:29Z2023-02-15T02:24:12Z2016-10-10T21:49:29Z2023-02-15T02:24:12Z2014FIA_159.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1012La tesis planteada, es titulada "Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de luya, región amazonas", en primera instancia se realizó un análisis del mercado en el ámbito internacional, nacional y regional en sus diferentes variables, además las perspectivas del mercado Halal en el mundo y el análisis para el ingreso al mercado Chino con un producto diferenciado para un mercado específico, al concluir este capítulo se establece la capacidad de planta que será de 236910,00 kg de producción de café procesado por año, que serán exportados por la salida del puerto de Paita a un precio FOB (free on board), en un segundo capítulo se realizó una interacción de diferentes factores, entre los posibles lugares de localización como de Chachapoyas, Chiclayo y Ocúmal, en donde se determinó que la planta estaría localizada en el Distrito de Ocúmal, Provincia de Luya, Región Amazonas, en un tercer capítulo de ingeniería del proyecto se describe un diagrama de flujo para obtener el producto, seguido de un balance de materia, energía y diagrama de operaciones, se representa en un diagrama de Gantt los tiempos aproximados de operación de las máquinas, también se realizó la selección de equipos, proporcionando las especificaciones y características de cada equipo que interviene en el proceso, un ítem seguido, mediante una distribución en planta se determinó las áreas requeridas y sus respectivas áreas, según un análisis de espacios a utilizar de máquinas, transito, trabajadores, áreas libres, espacios reglamentario de artefactos, en donde con un diagrama de interacción entre zonas se determinó la cercanía de cada zona con otra, luego se plantea un proceso de automatización con PLC siemens, finalmente en un capítulo cuatro se realizó un estudio económico, estableciendo que la inversión total del proyecto asciende a 5310467,04 de nuevos soles, determinado indicadores de rentabilidad del VAN de 23623840,40 nuevos soles y el TIR de 21,34% que indican un proyecto viable.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPlanta agroindustrialCaféAmazonasDiseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_159.pdfapplication/pdf5709562https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1012/1/FIA_159.pdfc9a838de09901f8b6220044b95e0f32cMD51TEXTFIA_159.pdf.txtExtracted texttext/plain265972https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1012/2/FIA_159.pdf.txtcb9976331f783361c88f284ffb25b918MD52THUMBNAILFIA_159.pdf.jpgFIA_159.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2908https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1012/3/FIA_159.pdf.jpg9c96829c71ac8496bf1f47802f84d086MD5320.500.14077/1012oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/10122024-07-20 05:03:33.28Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
title Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
spellingShingle Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
Zuta Chávez, Freddy
Planta agroindustrial
Café
Amazonas
title_short Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
title_full Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
title_fullStr Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
title_full_unstemmed Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
title_sort Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación Halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de Luya, Región Amazonas.
author Zuta Chávez, Freddy
author_facet Zuta Chávez, Freddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Silupu, Wilson Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuta Chávez, Freddy
dc.subject.none.fl_str_mv Planta agroindustrial
Café
Amazonas
topic Planta agroindustrial
Café
Amazonas
description La tesis planteada, es titulada "Diseño de una planta agroindustrial para la producción de café tostado molido orgánico con certificación halal, en el distrito de Ocúmal, provincia de luya, región amazonas", en primera instancia se realizó un análisis del mercado en el ámbito internacional, nacional y regional en sus diferentes variables, además las perspectivas del mercado Halal en el mundo y el análisis para el ingreso al mercado Chino con un producto diferenciado para un mercado específico, al concluir este capítulo se establece la capacidad de planta que será de 236910,00 kg de producción de café procesado por año, que serán exportados por la salida del puerto de Paita a un precio FOB (free on board), en un segundo capítulo se realizó una interacción de diferentes factores, entre los posibles lugares de localización como de Chachapoyas, Chiclayo y Ocúmal, en donde se determinó que la planta estaría localizada en el Distrito de Ocúmal, Provincia de Luya, Región Amazonas, en un tercer capítulo de ingeniería del proyecto se describe un diagrama de flujo para obtener el producto, seguido de un balance de materia, energía y diagrama de operaciones, se representa en un diagrama de Gantt los tiempos aproximados de operación de las máquinas, también se realizó la selección de equipos, proporcionando las especificaciones y características de cada equipo que interviene en el proceso, un ítem seguido, mediante una distribución en planta se determinó las áreas requeridas y sus respectivas áreas, según un análisis de espacios a utilizar de máquinas, transito, trabajadores, áreas libres, espacios reglamentario de artefactos, en donde con un diagrama de interacción entre zonas se determinó la cercanía de cada zona con otra, luego se plantea un proceso de automatización con PLC siemens, finalmente en un capítulo cuatro se realizó un estudio económico, estableciendo que la inversión total del proyecto asciende a 5310467,04 de nuevos soles, determinado indicadores de rentabilidad del VAN de 23623840,40 nuevos soles y el TIR de 21,34% que indican un proyecto viable.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:29Z
2023-02-15T02:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:29Z
2023-02-15T02:24:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_159.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1012
identifier_str_mv FIA_159.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1012/1/FIA_159.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1012/2/FIA_159.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1012/3/FIA_159.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c9a838de09901f8b6220044b95e0f32c
cb9976331f783361c88f284ffb25b918
9c96829c71ac8496bf1f47802f84d086
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013610926604288
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).