Efecto del tiempo de exposición en frío y reguladores de crecimiento en la respuesta embriogénica de dos cultivares de yuca (manihot esculenta crantz)

Descripción del Articulo

El cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz.) representa un cultivo de importancia económica por sus notables propiedades benéficas, utilizando herramientas biotecnológicas como el cultivo in vitro de tejidos vegetales, se ha desarrollado una metodología útil de micropropagación, la embriogénesis s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Zabaleta, Franclin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yuca
Antera
Inducción de callo
Embriogénesis somática
Tratamiento en frio y reguladores de crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
Descripción
Sumario:El cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz.) representa un cultivo de importancia económica por sus notables propiedades benéficas, utilizando herramientas biotecnológicas como el cultivo in vitro de tejidos vegetales, se ha desarrollado una metodología útil de micropropagación, la embriogénesis somática a partir de anteras (Androgénesis). Se consideró como objetivo principal evaluar el efecto del tiempo de exposición en frío y reguladores de crecimiento en la respuesta embriogénica de dos cultivares de yuca, para ello se desarrolló los siguientes procesos: Extracción y desinfección de los botones florales, instalación de las anteras en medio de inducción de callo e instalación de los callos producidos en medio de regeneración. Se logró registrar que la exposición de las anteras a condiciones de frío a 4°C durante 3 días y el uso de Bencilaminopurina (BAP) a la dosis de 1 mg/L resultan los más adecuados para obtener una mayor inducción de callo en ambos cultivares, además que en el cultivar “Extranjera” el empleo de un medio basal Murashige & Skoog (MS) solo o combinado con los reguladores de crecimiento Ácido naftalenacético (ANA) 1 mg/L y BAP 1 mg/L genero una respuesta organogénica formando raíces adventicias y en el cultivar tallo blanco con el uso de los siguientes medios: medio Woody plant medium (WPM) + ANA + Kinetina (KIN), medio WPM + Zeatine trans + ANA y medio WPM + Zeatine trans + KIN + ANA se logró obtener respuesta organogénica como raíces adventicias. Por otro lado, el empleo del medio basal WPM + ANA + KIN permitió obtener callo embriogénico sin diferenciación en embrión somático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).