Eficacia del control de moniliasis (Moniliophthora roreri) por cuatro cepas de Trichoderma sp. En cacao fino de aroma en Bagua-Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el control de cuatro cepas nativas de Trichoderma spp sobre la moniliasis del cacao causada por Moniliophthora roreri (Cif y Par) Evans et al, bajo condiciones de campo, en la provincia de Bagua- Amazonas. Las variables evaluadas fueron: Porcentaje de inci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antagonista Fitopatógeno Theobroma cacao L |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el control de cuatro cepas nativas de Trichoderma spp sobre la moniliasis del cacao causada por Moniliophthora roreri (Cif y Par) Evans et al, bajo condiciones de campo, en la provincia de Bagua- Amazonas. Las variables evaluadas fueron: Porcentaje de incidencia, grado de severidad, porcentaje de eficacia de las cepas de Trichoderma spp y rendimiento de almendras en kg/ha. Se empleó un diseño en DBCA, con 4 tratamientos y 1 testigo absoluto, con 3 repeticiones por cada tratamiento. Los resultados obtenidos se evaluaron con el test de Tukey (α ≤ 5 %). Se registraron valores de incidencia de moniliasis de 4.05 % y 5.62 % en los tratamientos T3 CP 10-3 y T1 CP 24-6 difiriendo significativamente respecto a los demás tratamientos. En cuanto a la severidad los cuatro tratamientos mostraron el mismo grado (G2). El tratamiento que recibió aplicación con la cepa CP10-3 mostró mayor eficacia con 71.90 %. Con respecto al rendimiento se logró obtener 1115 kg/ha con la cepa CP24-6. Esta investigación pone en evidencia la existencia de cepas de Trichoderma spp. con facultad de controlar significativamente la moniliasis, en el cultivo de cacao nativo fino de aroma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).