Desarrollo de una fórmula de un alimento balanceado para gamitana (Colossoma macropomum) con insumos locales

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el Anexo de Llunchicate, distrito de Cajaruro, provincia de Bagua Grande. El objetivo fue desarrollar una fórmula de un alimento balanceado para gamitana (Colossoma macropomum) con insumos locales, con la finalidad de aprovechar residuos agrícolas de la zona y dismin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Caman, Tiany Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamitana
Alimento balanceado
Análisis bromatológico
Dosis
Alimento extruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en el Anexo de Llunchicate, distrito de Cajaruro, provincia de Bagua Grande. El objetivo fue desarrollar una fórmula de un alimento balanceado para gamitana (Colossoma macropomum) con insumos locales, con la finalidad de aprovechar residuos agrícolas de la zona y disminuir el costo de alimentación en la crianza de peces tropicales, se utilizaron las harinas de los residuos de cacao, café, plátano, vituca y ñelen de arroz como ingredientes de inclusión en el alimento balanceado para juveniles de gamitana, en etapa de crecimiento. Para caracterizar las harinas de los insumos locales y se realizó un análisis bromatológico (proteína, grasa, fibra, ceniza, carbohidratos), las dietas experimentales fueron formuladas mediante el método del cuadrado de Pearson con 5 raciones (harina de pescado, torta de soya, insumo local, polvillo de arroz, harina de maíz), de manera independiente por cada insumo local, con dosis de 15 y 20 % de inclusión, en dietas de proteína bruta (PB) de 28 % para etapa de crecimiento y engorde de juveniles de Colossoma macropomum . Los pellets de los alimentos formulados tuvieron características físicas aceptables como alimento extruido y composición proteica de 28 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).