Prevalencia de anemia en gestantes del servicio de gineco-obstetricia de un Hospital Público, Chachapoyas 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo estimar la prevalencia de anemia en gestantes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo epidemiológico; observacional, retrospectivo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rodríguez Keyla Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Anemia
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo estimar la prevalencia de anemia en gestantes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo epidemiológico; observacional, retrospectivo, transversal y univariado. La población fue constituida por 227 gestantes; para la recolección de datos se utilizó una ficha de registro de datos que fue elaborada por la investigadora. Los resultados mostraron que la prevalencia de anemia en gestantes fue de 26.43%; donde la anemia leve fue el 43.3%, la moderada un 45% y la severa un 11.7%. Con respecto a la edad gestacional el 41.7% se encontraban en el III Trimestre, el 35% en el II Trimestre y el 23.3% en el I Trimestre. Respecto a la edad de las gestantes se encontraba el 35% entre 25-29 años, el 20% de 15-19 años, el 16.7% de 20-24 años, el 13.3% de 35-39 años, el 11,7% de 30-34 años y el 3.3% de 40-45 años. Según el nivel de instrucción el mayor porcentaje se encontraba en secundaria y primaria con 36.7% y 31.7% respectivamente, y según la paridad el 65% era multípara y el 35% nulíparas. Concluyendo que la prevalencia fue media, eso implica que el sistema de salud aún requiere un trabajo multidisciplinario para erradicar la anemia en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).