Prevalencia de anemia en gestantes del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Arzobispo Loayza de enero a junio 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) del periodo Enero a Junio 2014. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Se obtuvo información de las historias clínicas de las pacientes atendidas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1243 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Prevalencia Anemia Gestante |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) del periodo Enero a Junio 2014. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Se obtuvo información de las historias clínicas de las pacientes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del periodo estudiado, siendo el universo de 1064 historias clínicas y la muestra de 326, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se encontró que la prevalencia de anemia encontrada en gestantes fue 63%, siendo anemia leve 35%, moderada 20% y severa 8%. Se encontró una población con edades de 12 a 19 años con 32.2% y de 20 a 24 años con 34.7%. Esta enfermedad se encontró en un 38 % en pacientes inmediatamente después del parto. Conclusión: Existe una prevalencia alta en este estudio, se encontró una relación entre el recién nacido muy prematuro y la anemia, así mismo a menor grado de instrucción de la gestante mayor es la anemia; al igual que a mayor edad gestacional mayor es también esta patología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).