Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014

Descripción del Articulo

El informe "Propuesta de un Circuito Turístico Artesanal para Complementar el City Tour en la Ciudad de Chachapoyas" responde a la necesidad de contribuir con el desarrollo del Producto Turístico Chachapoyas, Fe Tradición y Cultura, una iniciativa del gobierno local, regional y nacional pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Portocarrero, Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:City Tour
Chachapoyas
Centros artesanales
id UNTR_84a458bcf61df0b23de2d5db5bf6a0c8
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/753
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
title Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
spellingShingle Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
Fernández Portocarrero, Natalí
City Tour
Chachapoyas
Centros artesanales
title_short Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
title_full Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
title_fullStr Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
title_full_unstemmed Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
title_sort Propuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014
author Fernández Portocarrero, Natalí
author_facet Fernández Portocarrero, Natalí
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Portocarrero, Natalí
dc.subject.none.fl_str_mv City Tour
Chachapoyas
Centros artesanales
topic City Tour
Chachapoyas
Centros artesanales
description El informe "Propuesta de un Circuito Turístico Artesanal para Complementar el City Tour en la Ciudad de Chachapoyas" responde a la necesidad de contribuir con el desarrollo del Producto Turístico Chachapoyas, Fe Tradición y Cultura, una iniciativa del gobierno local, regional y nacional para convertir a la ciudad en más que un centro de soporte valiéndose de sus potencialidades turísticas; de las cuales, una de ellas es la artesanía, que se elabora, expone y vende de manera desarticulada y dispersa con los circuitos turísticos de la ciudad, no siendo aprovechada como se debe. Esta realidad ha permitido que el investigador plantee la propuesta de un circuito turístico involucrando a los centros artesanales, cuya línea de producción representa la expresión cultural de la ciudad y dentro del recorrido establezca lugares aptos para la exposición venta de artesanía local y regional de acuerdo a los gustos y preferencias del visitante, a la posibilidad económica de los artesanos menos favorecidos y a la experiencia de los operadores de turismo. Para desarrollar esta propuesta: Primero, se ha elaborado tres análisis, utilizando información escrita y verbal de las distintas instituciones vinculadas con la actividad turística que dio como resultado: el diagnóstico del centro de soporte, que analiza a la ciudad de Chachapoyas como unidad productiva del turismo; el diagnóstico del city tour, que analiza a la ciudad de Chachapoyas como recurso turístico y su operatividad; y por último el diagnóstico de los artesanos e identificación de Jos centros artesanales vinculados con la tradición de la ciudad. Segundo, se ha tomado el punto de vista de los visitantes nacionales y extranjeros, artesanos, operadores de turismo y vecinos de la ciudad a través de instrumentos como encuestas y entrevistas, que nos han permitido desarrollar una propuesta acorde con la oferta y la demanda: La del artesano, que era conocer el perfil de su cliente, contar con un estudio que determine una propuesta de espacio involucrado en el circuito turístico para exposición y venta de sus productos; la del operador, cuyo interés es mejorar, ampliar y diversificar sus paquetes turísticos utilizando la mayor parte de los recursos y servicios turísticos de la ciudad de Chachapoyas; la del visitante, que por lo general desea apreciar y comprar artesanía que exprese la cultura y la realidad del lugar en el menor tiempo posible, con la información necesaria, óptimos servicios y dentro de los circuitos establecidos y adquiridos durante su viaje; y por último la del vecino de la ciudad, que también quiere compartir de forma directa el beneficio económico que generar el turismo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:09Z
2023-02-09T06:24:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:09Z
2023-02-09T06:24:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FACEA_177.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/753
identifier_str_mv FACEA_177.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/753/1/FACEA_177.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/753/2/FACEA_177.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/753/3/FACEA_177.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 962bfb292e6aa57885c3cd30055dd72c
dae49c34ecf7ce1f6f569603bf3d6f1d
9c96829c71ac8496bf1f47802f84d086
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013764153966592
spelling Fernández Portocarrero, Natalí2016-10-10T21:46:09Z2023-02-09T06:24:44Z2016-10-10T21:46:09Z2023-02-09T06:24:44Z2014FACEA_177.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/753El informe "Propuesta de un Circuito Turístico Artesanal para Complementar el City Tour en la Ciudad de Chachapoyas" responde a la necesidad de contribuir con el desarrollo del Producto Turístico Chachapoyas, Fe Tradición y Cultura, una iniciativa del gobierno local, regional y nacional para convertir a la ciudad en más que un centro de soporte valiéndose de sus potencialidades turísticas; de las cuales, una de ellas es la artesanía, que se elabora, expone y vende de manera desarticulada y dispersa con los circuitos turísticos de la ciudad, no siendo aprovechada como se debe. Esta realidad ha permitido que el investigador plantee la propuesta de un circuito turístico involucrando a los centros artesanales, cuya línea de producción representa la expresión cultural de la ciudad y dentro del recorrido establezca lugares aptos para la exposición venta de artesanía local y regional de acuerdo a los gustos y preferencias del visitante, a la posibilidad económica de los artesanos menos favorecidos y a la experiencia de los operadores de turismo. Para desarrollar esta propuesta: Primero, se ha elaborado tres análisis, utilizando información escrita y verbal de las distintas instituciones vinculadas con la actividad turística que dio como resultado: el diagnóstico del centro de soporte, que analiza a la ciudad de Chachapoyas como unidad productiva del turismo; el diagnóstico del city tour, que analiza a la ciudad de Chachapoyas como recurso turístico y su operatividad; y por último el diagnóstico de los artesanos e identificación de Jos centros artesanales vinculados con la tradición de la ciudad. Segundo, se ha tomado el punto de vista de los visitantes nacionales y extranjeros, artesanos, operadores de turismo y vecinos de la ciudad a través de instrumentos como encuestas y entrevistas, que nos han permitido desarrollar una propuesta acorde con la oferta y la demanda: La del artesano, que era conocer el perfil de su cliente, contar con un estudio que determine una propuesta de espacio involucrado en el circuito turístico para exposición y venta de sus productos; la del operador, cuyo interés es mejorar, ampliar y diversificar sus paquetes turísticos utilizando la mayor parte de los recursos y servicios turísticos de la ciudad de Chachapoyas; la del visitante, que por lo general desea apreciar y comprar artesanía que exprese la cultura y la realidad del lugar en el menor tiempo posible, con la información necesaria, óptimos servicios y dentro de los circuitos establecidos y adquiridos durante su viaje; y por último la del vecino de la ciudad, que también quiere compartir de forma directa el beneficio económico que generar el turismo.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMCity TourChachapoyasCentros artesanalesPropuesta de circuito turístico artesanal para complementar el City Tour en la ciudad de Chachapoyas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismoUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y AdministraciónORIGINALFACEA_177.pdfapplication/pdf8262357https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/753/1/FACEA_177.pdf962bfb292e6aa57885c3cd30055dd72cMD51TEXTFACEA_177.pdf.txtExtracted texttext/plain219300https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/753/2/FACEA_177.pdf.txtdae49c34ecf7ce1f6f569603bf3d6f1dMD52THUMBNAILFACEA_177.pdf.jpgFACEA_177.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2908https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/753/3/FACEA_177.pdf.jpg9c96829c71ac8496bf1f47802f84d086MD5320.500.14077/753oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7532024-07-20 01:45:34.584Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).