Efecto del NPK del suelo y el piso altitudinal en la acidez del mucílago del cacao criollo (theobroma cacao L.) en el distrito de Copallín, Bagua, Amazonas.

Descripción del Articulo

El cacao (Theobroma cacao L.), es muy utilizado en la industria alimentaria por lo que el área de cultivo va incrementando. Sin embargo, existe una escasa información acerca del papel que cumplen los factores ambientales en la calidad del grano de cacao y el producto procesado. En este estudio se ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Vásquez, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Nutrientes del suelo
Mucílago
Zonas de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El cacao (Theobroma cacao L.), es muy utilizado en la industria alimentaria por lo que el área de cultivo va incrementando. Sin embargo, existe una escasa información acerca del papel que cumplen los factores ambientales en la calidad del grano de cacao y el producto procesado. En este estudio se evaluó los efectos del contenido de nutrientes NPK del suelo y el factor altitudinal, con el grado de acidez del mucílago del cacao, teniendo en cuenta que esta característica es responsable de los posteriores procesos de fermentación y de la calidad final del “cacao fino y de aroma”. La investigación con la Cooperativa de Servicios Múltiples APROCAM de Bagua en Amazonas. Las parcelas de cacao se adecuaron a un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial, en donde se consideró 9 tratamientos por repetición, además se realizó un muestreo aleatorio estratificado. Los efectos principales entre pisos altitudinales y niveles de NPK del suelo, no reportó grado de significancia estadística; por lo que, pese a las diferencias matemáticas, estadísticamente la variable grado de acidez del mucílago de cacao es igual para todos los tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).