Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas.
Descripción del Articulo
Representar la mayor cantidad de valores de los ecosistemas en términos económicos siempre ha sido un desafío para los métodos valorativos, considerando sus limitaciones inherentes. Choice Experiment (CE) y Analytic Hierarchy Process (AHP) son técnicas que destacan por su capacidad para representar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de Ecosistemas del Milenio Servicios Ecosistémicos Choice Experiment Analytic Hierarchy Process Bosques Secos del Marañón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| id |
UNTR_80732926ee67e224229c162edd547417 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3262 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| title |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| spellingShingle |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. Guzman Valqui, Betty Karina Evaluación de Ecosistemas del Milenio Servicios Ecosistémicos Choice Experiment Analytic Hierarchy Process Bosques Secos del Marañón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| title_short |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| title_full |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| title_fullStr |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| title_full_unstemmed |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| title_sort |
Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas. |
| author |
Guzman Valqui, Betty Karina |
| author_facet |
Guzman Valqui, Betty Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arellanos Carrión, Erick Stevinsonn |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Valqui, Betty Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de Ecosistemas del Milenio Servicios Ecosistémicos Choice Experiment Analytic Hierarchy Process Bosques Secos del Marañón |
| topic |
Evaluación de Ecosistemas del Milenio Servicios Ecosistémicos Choice Experiment Analytic Hierarchy Process Bosques Secos del Marañón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| description |
Representar la mayor cantidad de valores de los ecosistemas en términos económicos siempre ha sido un desafío para los métodos valorativos, considerando sus limitaciones inherentes. Choice Experiment (CE) y Analytic Hierarchy Process (AHP) son técnicas que destacan por su capacidad para representar preferencias teóricas e individuales sobre los atributos de los ecosistemas. En esta investigación se integró ambas técnicas con el objetivo de asignar valor económico (VE) a la mayor cantidad posible de servicios ecosistémicos (SE) de los Bosques Secos del Marañón (BSM). Para este propósito, se utilizó CE para estimar la disposición a pagar (DAP) de cuatro SE de la ecorregión BSM, recursos genéticos, provisión de agua, ecoturismo y formación del suelo. CE fue ejecutado mediante tarjetas de elección a 285 jefes de hogar en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, Perú. El atributo más valorado fue “Provisión de agua” con una DAP de S/ 11.67/mes/hogar, mientras que, “Formación del suelo” con una DAP de S/ 4.11/mes/hogar, fue el menos valorado. Al mismo tiempo, se empleó AHP para estimar los pesos relativos de 20 SE de los BSM, según la tipología de la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (EEM), a través de encuestas de comparaciones pareadas aplicadas a un panel compuesto por 14 expertos. Los servicios de regulación obtuvieron el mayor peso (0.4649), mientras que los servicios cultuales obtuvieron el menor peso (0.0975); de acuerdo al ranking de prioridad por sus pesos agregados, el servicio ecosistémico con más peso fue “Regulación del clima” (18.51%), por otro lado, el servicio ecosistémico con menos peso fue “Valores estéticos” con el 0.85 %. Finalmente, se utilizó el valor mínimo y máximo de DAP/mes como valor pívot, para extrapolar el valor mínimo y máximo de los 20 SE en función a la ponderación realizada con AHP. Con ello se representó una aproximación del VE máximo (S/ 247.31) y mínimo (S/ 118.93) por persona de los principales SE de los BSM que impactan en el bienestar de la población. Con la metodología aquí propuesta, se logró demostrar la viabilidad de integrar CE y AHP para determinar la VE integral de los atributos de un determinado ecosistema y a partir de ello explorar aplicaciones específicas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T19:34:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T19:34:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/3262 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/3262 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/3/Guzman%20Valqui%2c%20Betty%20Karina.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/2/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/4/Guzman%20Valqui%2c%20Betty%20Karina.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/5/Guzman%20Valqui%2c%20Betty%20Karina.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
21090ca38f5d88d90e685c05668a192b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 adca5548385ae726ff10314681176ae9 7eda7ef101865407757a73020009b45f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013627287535616 |
| spelling |
Arellanos Carrión, Erick StevinsonnGuzman Valqui, Betty Karina2023-06-28T19:34:31Z2023-06-28T19:34:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14077/3262Representar la mayor cantidad de valores de los ecosistemas en términos económicos siempre ha sido un desafío para los métodos valorativos, considerando sus limitaciones inherentes. Choice Experiment (CE) y Analytic Hierarchy Process (AHP) son técnicas que destacan por su capacidad para representar preferencias teóricas e individuales sobre los atributos de los ecosistemas. En esta investigación se integró ambas técnicas con el objetivo de asignar valor económico (VE) a la mayor cantidad posible de servicios ecosistémicos (SE) de los Bosques Secos del Marañón (BSM). Para este propósito, se utilizó CE para estimar la disposición a pagar (DAP) de cuatro SE de la ecorregión BSM, recursos genéticos, provisión de agua, ecoturismo y formación del suelo. CE fue ejecutado mediante tarjetas de elección a 285 jefes de hogar en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, Perú. El atributo más valorado fue “Provisión de agua” con una DAP de S/ 11.67/mes/hogar, mientras que, “Formación del suelo” con una DAP de S/ 4.11/mes/hogar, fue el menos valorado. Al mismo tiempo, se empleó AHP para estimar los pesos relativos de 20 SE de los BSM, según la tipología de la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (EEM), a través de encuestas de comparaciones pareadas aplicadas a un panel compuesto por 14 expertos. Los servicios de regulación obtuvieron el mayor peso (0.4649), mientras que los servicios cultuales obtuvieron el menor peso (0.0975); de acuerdo al ranking de prioridad por sus pesos agregados, el servicio ecosistémico con más peso fue “Regulación del clima” (18.51%), por otro lado, el servicio ecosistémico con menos peso fue “Valores estéticos” con el 0.85 %. Finalmente, se utilizó el valor mínimo y máximo de DAP/mes como valor pívot, para extrapolar el valor mínimo y máximo de los 20 SE en función a la ponderación realizada con AHP. Con ello se representó una aproximación del VE máximo (S/ 247.31) y mínimo (S/ 118.93) por persona de los principales SE de los BSM que impactan en el bienestar de la población. Con la metodología aquí propuesta, se logró demostrar la viabilidad de integrar CE y AHP para determinar la VE integral de los atributos de un determinado ecosistema y a partir de ello explorar aplicaciones específicas.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Evaluación de Ecosistemas del MilenioServicios EcosistémicosChoice ExperimentAnalytic Hierarchy ProcessBosques Secos del Marañónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Valoración económica de la ecorregión Bosques Secos del Marañón mediante la integración de dos técnicas econométricas.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU44542645https://orcid.org/0000-0003-4665-726247907104521807Rivera López, Rosalynn YohannaLeiva Espinoza, Santos TriunfoChávez Milla, Julio Marianohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión para el Desarrollo SustentableUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgrado.ORIGINALGuzman Valqui, Betty Karina.pdfGuzman Valqui, Betty Karina.pdfapplication/pdf3130623https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/3/Guzman%20Valqui%2c%20Betty%20Karina.pdf21090ca38f5d88d90e685c05668a192bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGuzman Valqui, Betty Karina.pdf.txtGuzman Valqui, Betty Karina.pdf.txtExtracted texttext/plain80348https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/4/Guzman%20Valqui%2c%20Betty%20Karina.pdf.txtadca5548385ae726ff10314681176ae9MD54THUMBNAILGuzman Valqui, Betty Karina.pdf.jpgGuzman Valqui, Betty Karina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7998https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3262/5/Guzman%20Valqui%2c%20Betty%20Karina.pdf.jpg7eda7ef101865407757a73020009b45fMD5520.500.14077/3262oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/32622024-07-20 06:27:24.435Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).