Ansiedad previa a la atención odontológica en pacientes que acuden al servicio de odontología, Hospital II-1 Rioja, San Martín – 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la ansiedad previa a la atención odontológica en pacientes que acuden al servicio de odontología, Hospital II-1 Rioja, San Martín – 2019. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo: observacional; pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Escala de ansiedad dental modificada de Corah Atención odontológica |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la ansiedad previa a la atención odontológica en pacientes que acuden al servicio de odontología, Hospital II-1 Rioja, San Martín – 2019. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo: observacional; prospectivo; transversal y univariado. Se utilizó el 100 % de la población constituida por 130 pacientes que se encontraban en la sala de espera del servicio de Odontología, para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de la Escala de Ansiedad Dental Modificado de Corah y se incluyó algunas preguntas como sexo, edad, y grado de instrucción. Los resultados muestran que del 100% (130) de pacientes, el 36.2 % presentó grado de ansiedad leve, el 41.5% moderado, el 3.1% elevado, y el 19.2% severo. En conclusión: se determinó que el grado de ansiedad previa a la atención odontológica en los pacientes que acuden al servicio de odontología, fue moderado a diferencia de los otros grados, según el sexo, el grado de ansiedad predominante fue moderado (femenino), según el grupo etáreo y grado de instrucción, el grado de ansiedad predominante fue moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).