Desarrollo de una bebida a base de sábila (Aloe vera) y jamaica (Hibiscus sabdariffa)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo desarrollar una bebida de sábila (Aloe vera) y jamaica (Hibiscus sabdariffa) fijando los parámetros adecuados de elaboración, evitando pérdida de componentes, para lograr características con un alto índice de contenido de fenoles totales, óptima actividad antioxid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebida saludable Sábila Jamaica Compuestos fenoles Actividad antioxidante Antocianinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo desarrollar una bebida de sábila (Aloe vera) y jamaica (Hibiscus sabdariffa) fijando los parámetros adecuados de elaboración, evitando pérdida de componentes, para lograr características con un alto índice de contenido de fenoles totales, óptima actividad antioxidante y antocianinas; para ello se utilizó un diseño factorial de 3A*3B donde se evaluó las concentraciones de sábila (2, 5, 7%) y jamaica (0.5, 0.7, 0.9%); también se hizo el análisis microbiológico del mejor tratamiento donde se determinó coliformes totales, mohos, levaduras y aerobios mesófilos. Para la evaluación de datos fisicoquímicos se usó análisis de prueba paramétrica o análisis de varianza bajo un esquema de Diseño Completamente al Azar y la Prueba de Duncan; para la evaluación de datos sensoriales se aplicó la prueba no paramétrica de Friedman; y se procesaron los datos mediante el Software SPSS Statistics 22. La bebida fue desarrollada siguiendo un proceso tecnológico estándar que permitió determinar el mejor tratamiento según los análisis químicos, el mismo que fue el T6 (5% sábila, 0.9% Jamaica) con un °Brix 7.5, pH 3.8, acidez 0.38%, un contenido de fenoles totales de (714.86 mgAGE /100ml), actividad antioxidante (1858.56 mg Trolox/100ml) y antocianinas (5587.99 mg C-3GE / 100ml). Cabe mencionar que mediante el análisis sensorial se obtuvo que entre tratamientos no existe una diferencia significativa siendo aceptables todos los tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).