Red FTTH para enmendar la calidad de servicio de internet en Huambo, 2023.

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación muestra cómo mejoró la calidad del servicio de Internet mediante la creación de una red FTTH utilizando el estándar Gpon que permitió ofrecer un servicio estable y rápido del internet para los usuarios en el distrito de Huambo. La ejecución del proyecto de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquizuta Cuipal, Hitler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red Ftth
Calidad de servicio
Estándar Gpon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación muestra cómo mejoró la calidad del servicio de Internet mediante la creación de una red FTTH utilizando el estándar Gpon que permitió ofrecer un servicio estable y rápido del internet para los usuarios en el distrito de Huambo. La ejecución del proyecto de investigación primero es profundizó los conocimientos relacionados con la red FTTH, normativas, estandarizaciones Gpon y cálculos del presupuesto óptico de la red. Se realizó un estudio de diseño cualitativo, con metodologíade desarrollo de proyecto Top Down, involucrando 45 usuarios activos del servicio de internet del distrito de Huambo, que ayudaron a determinar el servicio de internet óptimo, las redes FTTH tienen clasificaciones estandarizadas Gpon (UIT G.984) aplicada por criterios de estudio. El pre test reflejó que el servicio de internet mediante microondas contaba con recurrentes deficiencias de servicio como caídas de servicio y reclamos por parte de los clientes, con el post test los resultados reflejaron que la ejecución de la nueva red FTTH las caídas de servicio de internet redujeron un 87% al anterior servicio y también los reclamos por parte de los clientes redujo a un 70%. En conclusión, la red FTTH ayudó a brindar un servicio de internet con velocidades más rápidas y estable mejorando la experiencia del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).