Creencias distorsionadas y agresividad en usuarios atendidos del centro “rescatando familias”, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las creencias distorsionadas y la agresividad en usuarios atendidos del centro Rescatando Familias, Chiclayo 2024. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beuzeville Mallap, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias distorsionadas
Agresividad
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las creencias distorsionadas y la agresividad en usuarios atendidos del centro Rescatando Familias, Chiclayo 2024. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, de corte transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 170 participantes del centro de reeducación y rehabilitación Rescatando Familias. Para la recolección de datos se utilizaron el Inventario de Creencias Irracionales de Ellis y el Cuestionario de Agresividad de Buss-Durkee. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada significativa (rho = 0,468; p < 0,000) entre las creencias distorsionadas (culpabilización e indefensión) y la agresividad. Se observó que un alto porcentaje de los participantes presentaba creencias limitantes relacionadas con la indefensión y la culpabilización, así como niveles medios a altos de agresividad física (68,82%) y verbal (69,42%). Asimismo, las creencias de culpabilización e indefensión mostraron correlaciones significativas con la agresividad física (rho = 0,364 y 0,366, respectivamente) y verbal (rho = 0,370 y 0,368, respectivamente). En conclusión, el estudio confirma la existencia de una correlación positiva moderada entre las creencias distorsionadas y la agresividad en los usuarios atendidos del centro Rescatando Familias, Chiclayo 2024, lo que sugiere la importancia de abordar estas creencias en procesos de intervención y rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).