La Información distorsionada por parte de los medios de comunicación, vulnera el principio de presunción de inocencia
Descripción del Articulo
Es importante ver cómo es que lo medios de comunicación al transmitir información distorsionada vulnera la presunción de inocencia de tal forma de lejos de emitir información verídica y objetiva de la realidad lo que hacen es cambiar los hechos de la noticia, agravándola y exaltando sólo con el fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia Información distorsionada Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Es importante ver cómo es que lo medios de comunicación al transmitir información distorsionada vulnera la presunción de inocencia de tal forma de lejos de emitir información verídica y objetiva de la realidad lo que hacen es cambiar los hechos de la noticia, agravándola y exaltando sólo con el fin de crear sensación y de impresionar al consumidor , los calificativos que la prensa hace a una persona, tipifica y juzga de manera anticipada a la persona, lo más grave es que después de los calificativos o la tipificación que los medios de comunicación realizan, muchos de los implicados son absueltos. Es importante ver todos tenemos el derecho de emitir información pero también tenemos el derecho a recibir la información la cual deber ser de forma verídica ya que muchos de los periodistas lo hacen de manera subjetiva en otras palabras en lo que piensan que en realidad paso sin basarse en los hechos reales , si bien es cierto la presunción de inocencia se basa persona imputada de la comisión de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada” aunque en las entrevistas que hice con respecto que si la información que emitían los medios de comunicación podría afectar a la presunción de inocencia ellos me contestaron que no ya que está dentro del proceso , entre otras preguntas como el caso En el caso del señor pollo rivera en la cual lo en el cual lo vincularon con sendero luminoso por solo hacer una operación medica considerando como culpable del delito en la cual al final la CIDH lo declaran como inocente del caso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).