Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba, región de San Martín. Por lo tanto, para determinar los perfiles de medios de vida, se encuestó a 152 familias, seleccionadas con el método de muest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicador Validación Percepción Tipología Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| id |
UNTR_73d6cd729281241d49acf7005041cd5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4169 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| title |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| spellingShingle |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín Torres Jara de Garcia, Giovanna Patricia Indicador Validación Percepción Tipología Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| title_short |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| title_full |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| title_fullStr |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| title_full_unstemmed |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| title_sort |
Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martín |
| author |
Torres Jara de Garcia, Giovanna Patricia |
| author_facet |
Torres Jara de Garcia, Giovanna Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Armas, Elías Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Jara de Garcia, Giovanna Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indicador Validación Percepción Tipología Sostenibilidad |
| topic |
Indicador Validación Percepción Tipología Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba, región de San Martín. Por lo tanto, para determinar los perfiles de medios de vida, se encuestó a 152 familias, seleccionadas con el método de muestreo aleatorio sistemático; donde se consideró los seis capitales de los medios de vida (humano, social, natural, físico, financiero y ambiental) y sus 37 indicadores, utilizando la metodología que propone Araujo et al. (2008) donde se basa en la percepción de los indicadores, los cuales nos brindará el estado en que se encuentra cada indicador. Con los cuadros de distribución de frecuencia, se obtuvo para el capital humano, predominaron los varones con 87%, de edades entre los 50 a 59 años; con un nivel primario de 50%; el 46% de aporte familiar en la mano de obra; 35% cuentan con seguro de salud solo los padres. Capital natural, el 12% sus viviendas fueron construidas con materiales transformados; 32% dispone de agua de una quebrada y el 67 % cuentan con letrinas como servicios higiénicos. Capital social, el 33% tienen entre 6 a 8 años dedicados a la ganadería; el 46% pertenece a una asociación, pero asiste pocas veces; el 45% recibió una sola vez asistencia técnica. Para el capital físico, el 44% el tamaño de sus fincas es de 2 has; de los cuales el 41% tiene 1.5 has de pastos, el 37.5% dispone de terreno poco accesibles; el 42% cuentan con corral, bebederos y comederos; el 41% se moviliza en motocicleta. Capital financiero, el 31% menciona que gasta el 50% de sus ingresos; el 37.5% no contrata personal; el 26% ahorra el 50% de sus ingresos; el 41% no tiene acceso a créditos bancarios. Capital ambiental, el 35.5% presenta el 40% de erosión; el 41% presentan suelos medianamente compactados; el 37.5% cuentan con animales en estado moderado, 48% son cruces definidos, el 52% realiza la venta de sus toretes con peso de 200 a 300 kilos. Se determinó la tipología de las familias a través del método de Ward; formándose 4 grupos diferenciados, con la comparación de medias, se determinó las principales características en cada uno de los conglomerados y sus diferencias significativas entre ellos. Se determinó que los medios de vida influyen de manera significativa en la sustentabilidad de las familias ganaderas. El índice de sostenibilidad de los seis indicadores presenta niveles inferiores de sostenibilidad, indicándonos que se encuentran en un estado de sostenibilidad inestable. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-16T23:13:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-16T23:13:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/4169 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/4169 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/1/Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garc%c3%ada%20-%20EPG.PDF https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/5/4169%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/4/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/6/Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garc%c3%ada%20-%20EPG.PDF.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/10/4169%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/7/Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garc%c3%ada%20-%20EPG.PDF.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/11/4169%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e02c26f6f39939b8a24c003629b042a3 821e2037111bf5cdc1a070506b81b113 3514a128d0cfedb487f066d36f851b93 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a4178874a3c021d189d4acc9f4ffcd92 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 49daa7357c173225fb4f9c0c59b23331 25a3b5c3d53882ebad2c677bd9c763a9 dd74bf94fca0bbbfac5327d435ad4cc0 abbe1aaa1b70af21732d4399637b7efa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013631747129344 |
| spelling |
Torres Armas, Elías AlbertoTorres Jara de Garcia, Giovanna Patricia2024-10-16T23:13:49Z2024-10-16T23:13:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14077/4169El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba, región de San Martín. Por lo tanto, para determinar los perfiles de medios de vida, se encuestó a 152 familias, seleccionadas con el método de muestreo aleatorio sistemático; donde se consideró los seis capitales de los medios de vida (humano, social, natural, físico, financiero y ambiental) y sus 37 indicadores, utilizando la metodología que propone Araujo et al. (2008) donde se basa en la percepción de los indicadores, los cuales nos brindará el estado en que se encuentra cada indicador. Con los cuadros de distribución de frecuencia, se obtuvo para el capital humano, predominaron los varones con 87%, de edades entre los 50 a 59 años; con un nivel primario de 50%; el 46% de aporte familiar en la mano de obra; 35% cuentan con seguro de salud solo los padres. Capital natural, el 12% sus viviendas fueron construidas con materiales transformados; 32% dispone de agua de una quebrada y el 67 % cuentan con letrinas como servicios higiénicos. Capital social, el 33% tienen entre 6 a 8 años dedicados a la ganadería; el 46% pertenece a una asociación, pero asiste pocas veces; el 45% recibió una sola vez asistencia técnica. Para el capital físico, el 44% el tamaño de sus fincas es de 2 has; de los cuales el 41% tiene 1.5 has de pastos, el 37.5% dispone de terreno poco accesibles; el 42% cuentan con corral, bebederos y comederos; el 41% se moviliza en motocicleta. Capital financiero, el 31% menciona que gasta el 50% de sus ingresos; el 37.5% no contrata personal; el 26% ahorra el 50% de sus ingresos; el 41% no tiene acceso a créditos bancarios. Capital ambiental, el 35.5% presenta el 40% de erosión; el 41% presentan suelos medianamente compactados; el 37.5% cuentan con animales en estado moderado, 48% son cruces definidos, el 52% realiza la venta de sus toretes con peso de 200 a 300 kilos. Se determinó la tipología de las familias a través del método de Ward; formándose 4 grupos diferenciados, con la comparación de medias, se determinó las principales características en cada uno de los conglomerados y sus diferencias significativas entre ellos. Se determinó que los medios de vida influyen de manera significativa en la sustentabilidad de las familias ganaderas. El índice de sostenibilidad de los seis indicadores presenta niveles inferiores de sostenibilidad, indicándonos que se encuentran en un estado de sostenibilidad inestable.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IndicadorValidaciónPercepciónTipologíaSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Medios de vida y sustentabilidad de las familias ganaderas del distrito Moyobamba San Martíninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU18033004https://orcid.org/0000-0003-2774-105540521836811098Cayo Colca, Ilse SilviaGarcía Torres, César HugoGarcía Rosero, Ligia Magalihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias para el Desarrollo Sustentable con Mención en Producción y Bienestar AnimalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de PosgradoDoctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable con Mención en Producción y Bienestar AnimalORIGINALGiovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdfGiovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdfapplication/pdf3448052https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/1/Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdfe02c26f6f39939b8a24c003629b042a3MD51Autorización de la Publicación - Giovanna Patricia Torres Jara de García - EPG.PDFAutorización de la Publicación - Giovanna Patricia Torres Jara de García - EPG.PDFapplication/pdf689197https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garc%c3%ada%20-%20EPG.PDF821e2037111bf5cdc1a070506b81b113MD524169 - Reporte de Similitud - Giovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf4169 - Reporte de Similitud - Giovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdfapplication/pdf14807432https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/5/4169%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf3514a128d0cfedb487f066d36f851b93MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTGiovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.txtGiovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain138595https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/6/Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.txta4178874a3c021d189d4acc9f4ffcd92MD56Autorización de la Publicación - Giovanna Patricia Torres Jara de García - EPG.PDF.txtAutorización de la Publicación - Giovanna Patricia Torres Jara de García - EPG.PDF.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garc%c3%ada%20-%20EPG.PDF.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD584169 - Reporte de Similitud - Giovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.txt4169 - Reporte de Similitud - Giovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain3855https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/10/4169%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.txt49daa7357c173225fb4f9c0c59b23331MD510THUMBNAILGiovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.jpgGiovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7422https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/7/Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.jpg25a3b5c3d53882ebad2c677bd9c763a9MD57Autorización de la Publicación - Giovanna Patricia Torres Jara de García - EPG.PDF.jpgAutorización de la Publicación - Giovanna Patricia Torres Jara de García - EPG.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10051https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garc%c3%ada%20-%20EPG.PDF.jpgdd74bf94fca0bbbfac5327d435ad4cc0MD594169 - Reporte de Similitud - Giovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.jpg4169 - Reporte de Similitud - Giovanna Patricia Torres Jara de Garcia - EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6537https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4169/11/4169%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Giovanna%20Patricia%20Torres%20Jara%20de%20Garcia%20-%20EPG.pdf.jpgabbe1aaa1b70af21732d4399637b7efaMD51120.500.14077/4169oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/41692024-10-17 03:00:58.977Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).