Estrategias para el posicionamiento del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas como parte del destino turístico de la Región Amazonas – 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Estrategias para el posicionamiento del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas como parte del destino turístico de la Región Amazonas- 2017”, surge de la necesidad de diversificar la oferta turística del destino Amazonas, aprovechando el potencial con el que cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campojo Más, Magali, Muñoz Santillan, Lilia Marlith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Posicionamiento
Centro histórico
Destino turístico
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Estrategias para el posicionamiento del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas como parte del destino turístico de la Región Amazonas- 2017”, surge de la necesidad de diversificar la oferta turística del destino Amazonas, aprovechando el potencial con el que cuenta el centro histórico de la ciudad de Chachapoyas, para ello se formuló el siguiente problema: ¿Qué estrategias permitirán el posicionamiento del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas como parte del destino turístico de Amazonas 2017?, y se planteó como hipótesis: Las estrategias que permitirán el posicionamiento del centro histórico deben ser planificadas según el procedimiento para el uso turístico de un destino, que parten del inventario, adaptación y promoción turística y de acuerdo a la normatividad emitida por el ministerio de cultura para este tipo de ciudades. Los métodos que se utilizaron fueron el inductivo, deductivo, analítico y sistemático. Los resultados se dividen entre la oferta y la demanda, terminando en la propuesta de estrategias para la que se utilizó como herramienta el árbol de medios y fines. El trabajo concluye que dentro de las acciones que se han realizado en relación a la actividad turística en el centro histórico, se encuentra el proyecto de inversión pública del gobierno nacional a través del Mincetur y que la unidad ejecutora es Plan Copesco Nacional. El proyecto se denomina “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la Plaza de Armas y Plazuela de la Independencia del Centro Histórico de la ciudad de Chachapoyas”. Las estrategias que se identificaron fueron: Elaborar un plan estratégico para el desarrollo de la actividad turística del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas; establecer un comité de coordinación y operaciones de la actividad turística en el centro histórico; establecer y operar circuitos turísticos dentro del centro histórico; fortalecimiento de capacidades de los prestadores de servicios turísticos del centro histórico; diseño de estrategias para promover la cultura turística en la población haciendo uso de medios de comunicación tradicional y redes sociales; campañas de inducción de cultura turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).