El acoso y su afectación al derecho de la educación de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. Agropecuario Toribio Rodríguez de Mendoza, Bagua 2022 2023.
Descripción del Articulo
La educación es un derecho fundamental, por eso el Estado debe garantizar una educación no solo de calidad sino además el respeto integral de los derechos humanos en todo el proceso educativo con la finalidad de salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes, esto en aras de combatir el acoso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Derecho a la educación Derechos fundamentales Protección del estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La educación es un derecho fundamental, por eso el Estado debe garantizar una educación no solo de calidad sino además el respeto integral de los derechos humanos en todo el proceso educativo con la finalidad de salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes, esto en aras de combatir el acoso escolar o también conocido como bullying. En ese contexto, es evidente que la problemática a tratar en la presente investigación es un problema social que afecta el ámbito educativo, razón por la cual el objetivo propuesto por el investigador es analizar la influencia del acoso y la afectación al derecho a la educación de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. Agropecuario Toribio Rodríguez de Mendoza, Bagua, 2022-2023, teniendo como referencia información de manera directa, consistente en el cuestionario aplicado a los estudiantes que han formado parte de la muestra. La investigación tiene un enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo; de diseño no experimental, de alcance descriptivo analítico; la variable dependiente es la afectación al derecho de la educación, determinada por la variable independiente que es el acoso, la población está conformada por el total de la población estudiantil del sexto grado de primario de la I.E. Agropecuario Toribio Rodríguez de Mendoza, Bagua 2022 - 2023; que resultan ser 60 alumnos. Para el caso de la muestra, se ha tenido en cuenta el total de la población, es decir los 60 alumnos del sexto grado de primario de la I.E. Agropecuario Toribio Rodríguez de Mendoza. Los métodos aplicados para el desarrollo de la investigación fueron el método descriptivo, deductivo, analítico y explicativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).