Mezcla promocional de la empresa inversiones Maxi Negocios EIRL, Chachapoyas – 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la situación actual de la mezcla promocional de la empresa Inversiones Maxi Negocios EIRL en la ciudad de Chachapoyas – 2022. Para proceder con el presente estudio se usó una metodología del tipo básica, diseño no experimental y corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obando Jalk, Carlos Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Mezcla promocional
Publicidad
Relaciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la situación actual de la mezcla promocional de la empresa Inversiones Maxi Negocios EIRL en la ciudad de Chachapoyas – 2022. Para proceder con el presente estudio se usó una metodología del tipo básica, diseño no experimental y corte transversal; además de esto se realizó un cuestionario el cual fue aplicado a 154 personas. De esta manera los hallazgos encontrados fueron que un 81% de encuestados cuentan con estudios superiores completos y que se esta gran mayoría se encuentra entre los 27 y 44 años de edad, se observó que en términos de publicidad un 30% nunca observó publicidad digital y un 71% nunca vio publicidad impresa, de igual manera pasa con las relaciones públicas ya que un 67% no observó algún patrocino de la empresa y un 47% nunca fueron partícipes de algún evento organizado por esta empresa, en cuanto al marketing digital o directo el cual nos indica un 73 % de encuestados afirmaron nunca haber tenido alguna interacción o recibido información con la empresa por sus redes sociales, de igual manera un 91% afirma nunca haber recibido un mensaje de texto de parte de la empresa y un 68% considera que se está usando incorrectamente estas herramientas. Por consiguiente, se llegó a la conclusión de que la mezcla promocional se encuentra en un estado inefectivo y con un potencial desperdiciado para que la empresa pueda ganar más notoriedad, por lo que es obligatorio la mejora de los tres puntos que conforman esta mezcla promocional para que así se pueda lograr una mejor comunicación con los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).