Biohuerto como estrategia para desarrollar habilidades blandas en niños de 5 años de la institución educativa N° 205 Ocalli – Amazonas – 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del biohuerto en el desarrollo de habilidades blandas en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 205 de Ocallí. Se llevó a cabo un estudio experimental con diseño preexperimental. La población de estudio estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campojo Guevara, Delia Carmencita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biohuerto
Habilidades blandas
Liderazgo
Comunicación
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del biohuerto en el desarrollo de habilidades blandas en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 205 de Ocallí. Se llevó a cabo un estudio experimental con diseño preexperimental. La población de estudio estuvo conformada por 83 niños de edades entre 3 y 5 años, seleccionándose como muestra el aula sección A, compuesta por 18 niños de 5 años. Las técnicas empleadas incluyeron la observación mediante una lista de cotejo, evaluando áreas como preparación, cuidado y cosecha para la primera variable, y liderazgo, habilidades de comunicación y trabajo en equipo para la segunda variable. Los resultados revelaron una diferencia significativa entre los puntajes del pretest y postest, respaldando la hipótesis. En liderazgo, se observó un aumento del 33.3% al 38.9% en los niveles estándar y alto. En habilidades de comunicación, el 33.3% y el 44.4% alcanzaron niveles estándar y alto, mientras que, en trabajo en equipo, el 33.3% y el 44.4% mejoraron a los niveles estándar y alto. En conclusión, los estadísticos de prueba de rangos con el signo de Wilcoxon confirmaron de manera contundente la influencia positiva y significativa de la participación de los estudiantes en las actividades productivas del biohuerto en el desarrollo de habilidades blandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).