Procedimientos administrativos de la Dirección de Admisión y Registros Académicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Normas ISO 9001:2015 para mejorar los procedimientos administrativos de la Dirección de Admisión y Registros Académicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021.” Con el objetivo de proponer la aplicación de norma ISO 9001:2015 para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rojas, Elsa Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas ISO
Gestión de la calidad
Admisión
Registros académicos
Procedimientos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Normas ISO 9001:2015 para mejorar los procedimientos administrativos de la Dirección de Admisión y Registros Académicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021.” Con el objetivo de proponer la aplicación de norma ISO 9001:2015 para mejorar los procedimientos administrativos del objeto de estudio. La investigación fue descriptiva y se trabajó con las poblaciones de trabajadores, estudiantes y docentes de la UNTRM. Con la investigación de concluye: El diagnóstico realizado evidencia que las tres poblaciones investigadas han identificado déficit en los procedimientos administrativos actuales y que están relacionados con la planificación y la operación en la Dirección de Admisión y Registros Académicos sobre todo en factores relacionados con la comunicación, el uso de la tecnología y la atención a los usuarios que estén constituidos por estudiantes, docentes y otros. La problemática presenta mayor énfasis en procedimientos como matriculas donde existe una saturación del sistema y una comunicación poco fluida que causa insatisfacción e incertidumbre en un grupo importante de estudiantes y docentes. En la propuesta de mejora se enfoca en la implementación de un sistema de calidad y por las características de la organización educativa superior debe ser la norma ISO 9001: 2015 y que tiene 7 elementos importantes en los que se basa la propuesta que son: el contexto de la organización, el liderazgo, planificación, soporte, operación, evaluación del desempeño y mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).