Evaluación de la resistencia del adobe fabricado con adición de ceniza y arena.
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de investigación se realizó el anexo Chaquil, distrito Trita, provincia Luya y está orientada a evaluar la resistencia del adobe fabricado con adición de ceniza y arena. Debido a que las personas del lugar no cuentan con un diseño establecido según el Reglamento Nacional de Edif...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1661 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1661 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resistencia Adobe Ceniza | 
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se realizó el anexo Chaquil, distrito Trita, provincia Luya y está orientada a evaluar la resistencia del adobe fabricado con adición de ceniza y arena. Debido a que las personas del lugar no cuentan con un diseño establecido según el Reglamento Nacional de Edificaciones-RNE (E-080, 2006), en consecuencia los adobes tienen baja resistencia. Por lo que se elaboraron 21 muestras de adobe convencional y 21 muestras de adobe con adición de 10% ceniza y 25% arena, las cuales fueron evaluados en resistencia a compresión, flexión y absorción. Con ayuda del programa Statistix se realizó la comparación obteniendo que la resistencia a compresión ha aumentado hasta en 64.88%, en la resistencia a flexión hubo un incremento hasta del 12.60%, en cuanto a la resistencia a la absorción de agua, se ha disminuido hasta en un 5.41% en comparación con el adobe convencional. Estadísticamente se demostró que solo el aporte a la resistencia a la compresión es significativo, la resistencia a flexión y absorción tienen un comportamiento similar en ambos tipos de adobe por tener un diferencia mínima. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            