Evaluación técnica – económica del ahorro de energía eléctrica de un sistema inteligente de iluminación: Estudio de caso pabellón FICIAM – UNTRM, Chachapoyas – Amazonas, 2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio se orienta a evaluar un sistema de control eléctrico, aplicado en el primer piso del pabellón de la Ficiam en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. La investigación contempló fases de diagnóstico, intervención y evaluación. Se realizó un análisis compa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Sistema control de iluminación Ahorro energético |
Sumario: | El presente estudio se orienta a evaluar un sistema de control eléctrico, aplicado en el primer piso del pabellón de la Ficiam en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. La investigación contempló fases de diagnóstico, intervención y evaluación. Se realizó un análisis comparativo entre el consumo de energía eléctrica antes de la implementación del sistema de control eléctrico y el consumo de energía eléctrica después la implementación del sistema, los resultados revelaron que existe un ahorro energético y económico al implementar el sistema controlador de energía eléctrica del 38 %, estos resultados representan en términos económicos un ahorro de S/ 82.92 mensuales en el primer piso el pabellón y un ahorro S/ 208.35 mensuales al proyectarlo hacia el pabellón de la Ficiam. Esta investigación demuestra que la tecnología de iluminación ofrece un alto rendimiento que optimiza el ahorro energético reduciendo a su vez costos en el pago por el servicio de energía eléctrica. Desde el punto de vista medioambiental supone una importante reducción en emisiones de CO2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).