Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la dirección regional de transportes y comunicaciones, región Amazonas, 2021.
Descripción del Articulo
La gestión eficiente y el desarrollo organizacional son aspectos cruciales tanto a nivel internacional como nacional en este contexto, es imprescindible fomentar el liderazgo, la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de adaptación a los cambios. El objetivo de la indagación fue analizar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades gerenciales Liderazgo Desarrollo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión eficiente y el desarrollo organizacional son aspectos cruciales tanto a nivel internacional como nacional en este contexto, es imprescindible fomentar el liderazgo, la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de adaptación a los cambios. El objetivo de la indagación fue analizar la relación que existe entre las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, región Amazonas 2021. A partir de ello se empleó un diseño metodológico descriptivo, correlacional y propositivo, con la perspectiva de impulsar el progreso y el bienestar de la comunidad local y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Se realizó un análisis documental y cuestionarios con escala Likert, junto con métodos de evaluación validados por expertos. Los hallazgos indican una correlación de Rh de Spearman de 0.300 con un nivel de significancia de 0.01 menor que el criterio de decisión de 0.05, aceptando la hipótesis alterna (H1). Explicando que existe una correlación positiva moderada, a partir de esta relación positiva y bastante aceptable entre las variables. Se concluye que el director integral debe poseer habilidades de liderazgo y comunicación excepcionales para lograr que todos los empleados trabajen en conjunto hacia un mismo objetivo: en el crecimiento y desarrollo de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).