Antagonismo de Trichoderma asperellum y T. harzianum y su influencia en la producción de micotoxinas in vitro sobre aislados de Colletotrichum spp., Aspergillus spp. y Penicillium spp

Descripción del Articulo

El control biológico a través del uso de microoganismos con potencial antagónico es de interés general, teniendo cierta inclinación por el género Trichoderma, el cual ha demostrado tener capacidad para el control de muchos patógenos. Sin embargo, el género comprende a especies que están muy estrecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aguilar, Elder Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antagonismo
Antibiosis
Cultivo dual
Fitopatógeno
Micotoxina
TLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
Descripción
Sumario:El control biológico a través del uso de microoganismos con potencial antagónico es de interés general, teniendo cierta inclinación por el género Trichoderma, el cual ha demostrado tener capacidad para el control de muchos patógenos. Sin embargo, el género comprende a especies que están muy estrechamente relacionadas unas de otras, lo que motivó a realizar esta investigación para evaluar el antagonismo de Trichoderma asperellum y T. harzianum y su influencia en la producción de micotoxinas in vitro sobre aislados de Colletotrichum, Aspergillus y Penicillium. Los microorganismos fueron sembrados en cultivo dual en medio PDA e incubados a 25 ºC. La evaluación de la interacción fue empleando una escala de Skidmore y Dickinson. Para la caracterización biológica se empleó el método de siembra de Pitt y Hocking, y, finalmente, la detección de la capacidad toxigénica se usó la técnica de cromatografia en capa fina. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza y una comparación de medias por la prueba de Tukey. Los resultaron mostraron a T. harzianum como uno de los aislados con la mayor capacidad de colonización y la influencia en la producción de micotoxinas dependió de la especie de Trichoderma y la cepa toxigénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).