Expresión antagónica in vitro de Trichoderma harzianum y T. viride ante hongos fitopatógenos aislados de Chenopodium quinoa Willd. Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar la expresión antagónica in vitro de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride en cinco hongos fitopatógenos aislados de Chenopodium quinoa Willd. Botrytis sp., Rhizoctonia sp., Leptosphaerulina sp., Phoma sp. y Cladosporium sp. El estudio fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Islachin Huacre, Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5842
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos fitopatógenos
Trichoderma
Antagonismo
Micoparasitismo
Control biológico
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar la expresión antagónica in vitro de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride en cinco hongos fitopatógenos aislados de Chenopodium quinoa Willd. Botrytis sp., Rhizoctonia sp., Leptosphaerulina sp., Phoma sp. y Cladosporium sp. El estudio fue ejecutado en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, el tipo de investigación fue básica aplicada. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, para evaluar el efecto antagónico en los hongos se empleó la técnica del cultivo dual, para las comparaciones de promedios fueron aplicados la prueba de t de Student. Se determinó el porcentaje de inhibición de crecimiento radial (PIRC), grado de micoparasitismo, cambios estructurales en el micelio y formas de micoparasitismo inducidos por los antagonistas. El porcentaje de inhibición de crecimiento radial para Rhizoctonia sp. ante; T. harzianum 34,82% y T. viride 37,03%, para Botrytis sp. ante T. viride 16,77% y T. harzianum 27,36%; en Leptosphaerulina sp. con T.viride 11,18% y ante T. harzianum 8,36%; en Phoma sp. ante T. viride 14,77% y T. harzianum 7,01%; en Cladosporium sp.,ante T. viride 14,01% y T. harzianum 9,85%. Por micoparasitismo para T. viride alcanzó grado 1 contra Rhizoctonia sp. y Phoma sp.; grado 2 alcanzó en Botrytis sp.; grado 4 en Leptosphaerulina sp. y Cladosporium sp., sin embargo, para T. harzianum alcanzó el grado 1 en Rhizoctonia sp., Botrytis sp. y Phoma sp.; grado 4 en Leptosphaerulina sp. y Cladosporium sp. En observaciones microscópicas se reconoció adherencia de hifas entre antagonistas y patógenos, ligero enrollamiento, formación anticipada de rizomorfos, deshidratación y engrosamiento de hifas, fallas en esporulación, formación prematura de clamidosporas, acordonamiento de hifas y plásmolisis de citoplasmas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).