Vivencias de los pacientes con diagnóstico de diabetes Mellitus, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas,2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas -2017, el estudio fue de naturaleza cualitativa de abordaje fenomenológico. Para la recolección de los datos se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Castillo, Geyni Odalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Diabetes Mellitus
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas -2017, el estudio fue de naturaleza cualitativa de abordaje fenomenológico. Para la recolección de los datos se utilizó la guía de entrevista semiestructurada y la pregunta orientadora fue ¿Qué siente usted al tener diabetes?; donde la muestra estuvo representada por seis informantes haciendo uso de la técnica de saturación. El análisis de los datos incluyó procesos de descripción, reducción y comprensión fenomenológica. En los resultados se obtuvieron las siguientes categorías (temas): 1. Reacciones emocionales frente a una enfermedad crónica como la diabetes se ven manifestadas en una gama de sentimientos que vivencian día a día: rechazo a la enfermedad, miedo, cólera, tristeza 2. Cuidado durante la enfermedad es importante y necesario que la persona con Diabetes tenga una conexión con el enfermero y su familia siendo ellos un soporte básico en el tratamiento y cuidado de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).