Condiciones socioeconómicas que limitan el desarrollo turístico sostenible de la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas - 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Condiciones socioeconómicas que limitan el desarrollo turístico sostenible de la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas – 2020”, surge de la necesidad de identificar las condiciones socioeconómicas que limitan el desarrollo turístico en la provincia de Rodríguez de Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Lopez, Diala Aidely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones socioeconómicas
Turismo
Desarrollo
Sostenibilidad
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Condiciones socioeconómicas que limitan el desarrollo turístico sostenible de la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas – 2020”, surge de la necesidad de identificar las condiciones socioeconómicas que limitan el desarrollo turístico en la provincia de Rodríguez de Mendoza, es por ello que se planta como objetivo principal determinar las condicionantes socioeconómicas que limitan el desarrollo turístico sostenible de la provincia de rodríguez de Mendoza, Amazonas - 2020. En la investigación se utilizó el método descriptivo no experimentan con un diseño transversal, con la investigación se concluye que la provincia de Rodríguez de Mendoza tiene un vasto potencial turístico que concentra recursos y atractivos turísticos de naturaleza, manifestaciones culturales y el folclore que podían ser aprovechables dentro del turismo rural comunitario. Cuenta con el servicio de alimentación básico con servicios de menú y carta y con una línea de productos donde prevalece la comida local y regional seguida de la comida nacional. Los establecimientos de hospedaje han experimentado crecimiento en los últimos 5 años y tiene una capacidad instalada por día que sobre borda los 250 espacios para pernoctaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).