La publicidad registral y el derecho a la intimidad personal en los divorcios por causal.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó como pregunta de investigación ¿El Principio de Publicidad Registral vulnera el Derecho a la Intimidad en los Divorcios por Causal?; respondiendo a la pregunta se planteó la siguiente hipótesis: El Principio de Publicidad Registral sí vulnera el Der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Gomez, Leyda Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad Registral
Derecho a la intimidad
Divorcios por causal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó como pregunta de investigación ¿El Principio de Publicidad Registral vulnera el Derecho a la Intimidad en los Divorcios por Causal?; respondiendo a la pregunta se planteó la siguiente hipótesis: El Principio de Publicidad Registral sí vulnera el Derecho a la Intimidad Personal en los Divorcios por Causal, debido a que el contenido de los divorcios no está regulado de manera taxativa como uno de los supuestos de información que afecta el derecho a la intimidad y asimismo la información registral de los divorcios es otorgada a “terceros” sin tener legítimo interés para acceder a ello. Asimismo se tuvo como objetivo general determinar si el Principio de Publicidad Registral vulnera el Derecho a la Intimidad en los Divorcios por Causal y como objetivos específicos: estudiar el Principio de Publicidad Registral en nuestra Legislación Peruana; estudiar el Derecho a la Intimidad en los Divorcios por Causal; realizar un análisis comparado con otras legislaciones para determinar cómo es que se protege el Derecho a la Intimidad frente al Principio de Publicidad Registral los Registros Públicos en otros países. La investigación fue de un diseño descriptivo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 15 profesionales con conocimiento en la materia. Los métodos utilizados fueron: analítico, inductivo, comparativo y como técnicas, la observación, análisis documental (el fichaje, el registro, resumes textuales y la encuesta). Llegando como conclusión principal que, en el derecho registral, hay una falta de regulación, porque no existe una regulación completa sobre los casos de información que afecte el derecho a la intimidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).