Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014

Descripción del Articulo

La propuesta consiste en la realización de un Corredor de 25 Km. de vía de acceso terrestres y que une varios atractivos turísticos, iniciando de la localidad de Colcamar, pueblo reconocido a nivel regional dentro de unos de los primeros costumbristas de nuestra región Amazonas; cuyo atractivo es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Chavez, Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones
Corredor
Colcamar
Huaylla Belen
Área
Influencia
Inclusión
Actividad
Turística
Destino
Amazonas
2014
id UNTR_600e445de8048ba72cb6dfa12912091e
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/167
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Mori Ramirez, OswaldoGomez Chavez, Tito2016-10-04T22:12:56Z2023-02-09T20:17:05Z2016-10-04T22:12:56Z2023-02-09T20:17:05Z2014FACEA_214.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/167La propuesta consiste en la realización de un Corredor de 25 Km. de vía de acceso terrestres y que une varios atractivos turísticos, iniciando de la localidad de Colcamar, pueblo reconocido a nivel regional dentro de unos de los primeros costumbristas de nuestra región Amazonas; cuyo atractivo es de gran relevancia de la motivación de visitantes, poseyendo de esta manera una demanda real considerable, aunque aún no establecida. Partiendo de la tesis que esta demanda se vería motivada a visitar por los atractivos turísticos que posee durante el recorrido de la vía del corredor Colcamar - Huaylla Belén que podemos contemplar cercanos al tramo de la trocha carrozable terrestre. Para la realización del presente trabajo se siguieron tres pasos secuenciales y básicos en el diagnostico, identificación y condiciones de este Corredor, Colcamar - Huaylla Belén, desarrollados, siendo prioritario un diagnostico que nos dé un panorama real y actual de la situación de los sitios turísticos seleccionados, la infraestructura, y nivel de interés de la comunidad. Posteriormente el análisis del diagnostico dará como resultado ideas prominentes para la creación de estrategias que promuevan la inclusión de la comunidad y propuestas a seguir en pro y en función de los recursos que fueron comprobados en aptitud para destacarse en una oferta creada en base a un tema que caracterice mediante una imagen de un Corredor Innovador capaz de despertar el interés de los visitantes utilizada en varios elementos de difusión que estarán al alcance del turista.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMCondicionesCorredorColcamarHuaylla BelenÁreaInfluenciaInclusiónActividadTurísticaDestinoAmazonas2014Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y AdministraciónUniversida Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y AdministraciónORIGINALFACEA_214.pdfapplication/pdf2686001https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/167/1/FACEA_214.pdfecf8b7daa111a04b0ce6aecc9b0ca79bMD51TEXTFACEA_214.pdf.txtExtracted texttext/plain97624https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/167/2/FACEA_214.pdf.txt46dd2dbb3b44dadb35b241520aa48d27MD52THUMBNAILFACEA_214.pdf.jpgFACEA_214.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8888https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/167/3/FACEA_214.pdf.jpg9b85e98754d1e586e60733ddc804fc3eMD5320.500.14077/167oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1672024-07-20 03:25:41.804Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
title Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
spellingShingle Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
Gomez Chavez, Tito
Condiciones
Corredor
Colcamar
Huaylla Belen
Área
Influencia
Inclusión
Actividad
Turística
Destino
Amazonas
2014
title_short Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
title_full Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
title_fullStr Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
title_full_unstemmed Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
title_sort Condiciones del corredor Colcamar - Huaylla Belen y su área de influencia para su inclusión en la actividad turística del destino Amazonas - 2014
author Gomez Chavez, Tito
author_facet Gomez Chavez, Tito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Ramirez, Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Chavez, Tito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones
Corredor
Colcamar
Huaylla Belen
Área
Influencia
Inclusión
Actividad
Turística
Destino
Amazonas
2014
topic Condiciones
Corredor
Colcamar
Huaylla Belen
Área
Influencia
Inclusión
Actividad
Turística
Destino
Amazonas
2014
description La propuesta consiste en la realización de un Corredor de 25 Km. de vía de acceso terrestres y que une varios atractivos turísticos, iniciando de la localidad de Colcamar, pueblo reconocido a nivel regional dentro de unos de los primeros costumbristas de nuestra región Amazonas; cuyo atractivo es de gran relevancia de la motivación de visitantes, poseyendo de esta manera una demanda real considerable, aunque aún no establecida. Partiendo de la tesis que esta demanda se vería motivada a visitar por los atractivos turísticos que posee durante el recorrido de la vía del corredor Colcamar - Huaylla Belén que podemos contemplar cercanos al tramo de la trocha carrozable terrestre. Para la realización del presente trabajo se siguieron tres pasos secuenciales y básicos en el diagnostico, identificación y condiciones de este Corredor, Colcamar - Huaylla Belén, desarrollados, siendo prioritario un diagnostico que nos dé un panorama real y actual de la situación de los sitios turísticos seleccionados, la infraestructura, y nivel de interés de la comunidad. Posteriormente el análisis del diagnostico dará como resultado ideas prominentes para la creación de estrategias que promuevan la inclusión de la comunidad y propuestas a seguir en pro y en función de los recursos que fueron comprobados en aptitud para destacarse en una oferta creada en base a un tema que caracterice mediante una imagen de un Corredor Innovador capaz de despertar el interés de los visitantes utilizada en varios elementos de difusión que estarán al alcance del turista.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:56Z
2023-02-09T20:17:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:56Z
2023-02-09T20:17:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FACEA_214.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/167
identifier_str_mv FACEA_214.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/167/1/FACEA_214.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/167/2/FACEA_214.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/167/3/FACEA_214.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecf8b7daa111a04b0ce6aecc9b0ca79b
46dd2dbb3b44dadb35b241520aa48d27
9b85e98754d1e586e60733ddc804fc3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013738332782592
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).