Gestión administrativa y cumplimiento de metas en la municipalidad distrital de Omia, Rodríguez de Mendoza, 2022

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativay el cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Omia, Rodríguez deMendoza, 2022. En cuanto a la metodología se basó en un estudio básico, descriptivocorrelacional, cuantitativo y no experimental asoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruajulca Yoplac, Genit Adeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento de metas
Gestión administrativa
Metas organizacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativay el cumplimiento de metas en la Municipalidad Distrital de Omia, Rodríguez deMendoza, 2022. En cuanto a la metodología se basó en un estudio básico, descriptivocorrelacional, cuantitativo y no experimental asociativo; se aplicó un cuestionario a unapoblación muestral de 28 colaboradores. Los resultados expusieron que el nivel de eficiencia de la gestión administrativa fue medio (79%), al igual que en la planificación(68%), organización (64%), dirección (50%) y control (64%), siendo los principales condicionantes involucramientos del personal, conocimiento de la visión, capacitación, liderazgo ejecutivo y evaluación respecto al cumplimiento de funciones. El nivel de cumplimiento de metas fue medio (79%), así como según la claridad de metas (57%), El grado de significancia de las metas (50%), factor realizable (50%) y factor medible (39%). Evidenciando que las principales condicionantes fueron la transparencia en el desarrollo de las actividades, responsabilidad del personal con sus funciones, la idoneidad en el cargo por parte de los directivos y la determinación de plazos para cumplir las metas. Las estrategias planteadas tienen como objetivo mejorar el nivel de gestión administrativa para mejorar el cumplimiento de metas en el municipio. Se concluye que el nivel relacional entre la gestión administrativa y el cumplimiento de metas en el municipio fue positiva media 0.381, al igual que en sus dimensiones claridad de las metas 0.340, grado de significancia 0.168 y factor realizable 0.296, mientras que según el factor medible fue débil con 0.091.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).