Gestión administrativa y su influencia en el desempeño laboral en trabajadores de la UNTRM - 2021

Descripción del Articulo

La gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza viene promoviendo la colaboración entre áreas y mejorando la cohesión interna. Este enfoque estratégico resalta la importancia vital de una administración eficiente para potenciar el desempeño laboral de los trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Vega, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Desempeño laboral
Organización
Evaluación del desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza viene promoviendo la colaboración entre áreas y mejorando la cohesión interna. Este enfoque estratégico resalta la importancia vital de una administración eficiente para potenciar el desempeño laboral de los trabajadores. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia que ejerce la gestión administrativa en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Se aplicó un diseño metodológico descriptivo y correlacional, destacando la optimización de recursos humanos, financieros y materiales disponibles. Una administración eficiente permite utilizar estos recursos de manera adecuada, minimizando los desperdicios y maximizando la productividad. Se adoptó un enfoque metodológico que fusiona el análisis documental, cuestionarios con escala de Likert y métodos de evaluación validados por expertos, asegurando una investigación completa y confiable. Los resultados explican la influencia directa de la gestión administrativa en la evaluación continua de procesos y resultados, impulsando la identificación de áreas de mejora y la implementación de cambios para potenciar la eficiencia y efectividad organizativa. En un entorno académico y dinámico, la correlación de Spearman (rho = 0.511, p = 0.011) revela una conexión positiva moderada. Destacando la esencialidad de la gestión administrativa, se puede concluir que la facilitación de la adaptación organizativa a cambios, ya sean tecnológicos, estructurales o estratégicos, se convierte en un elemento crucial para el éxito y la sostenibilidad de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).