Política fiscal y crecimiento económico peruano, 2012-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se abordó con el objetivo general de determinar la relación entre la política fiscal y el crecimiento económico peruano durante el periodo 2012-2022. Utilizando una metodología cuantitativa y de inferencia deductiva, se analizaron series temporales de variables clave como el Produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Chavez, July Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deuda pública,
Gasto público
PBI
Política fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se abordó con el objetivo general de determinar la relación entre la política fiscal y el crecimiento económico peruano durante el periodo 2012-2022. Utilizando una metodología cuantitativa y de inferencia deductiva, se analizaron series temporales de variables clave como el Producto Bruto Interno (PBI), el gasto público, la deuda pública y los ingresos fiscales. Se emplearon técnicas de observación documental y análisis econométricos, incluyendo regresiones lineales múltiples y pruebas de causalidad de Granger. Los resultados evidenciaron un crecimiento económico favorecido por las políticas fiscales implementadas durante el periodo, además de una relación significativa y bidireccional entre el gasto y la deuda pública con el crecimiento económico, mientras que los ingresos fiscales mostraron una relación unidireccional. Esto demuestra que las políticas fiscales han sido cruciales en la economía peruana, especialmente durante la crisis del COVID-19, pero destacando la importancia de mantener un equilibrio para la sostenibilidad fiscal. Este estudio aporta una perspectiva valiosa sobre la dinámica económica en Perú, ofreciendo información relevante para la formulación de políticas, la investigación económica y la educación en economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).