Evaluación del nivel de ruido en el centro poblado de Chiriaco, distrito de Imaza -Bagua, departamento Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad los índices de ruido que genera el flujo vehicular se han convertido en un problema global, donde la mayoría de países tienen que hacer frente a esta problemática; la expansión demográfica es parte también del aumento de los niveles de contaminación por ruido, ocasionando que las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Garcia, Joyce Margaret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Control Sonoro
Nivel de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la actualidad los índices de ruido que genera el flujo vehicular se han convertido en un problema global, donde la mayoría de países tienen que hacer frente a esta problemática; la expansión demográfica es parte también del aumento de los niveles de contaminación por ruido, ocasionando que las personas mismas sufran enfermedades auditivas, problemas de sueño, baja calidad de vida etc. Frente a esta problemática surgió como alternativa medioambiental la presente investigación que tuvo como objetivo general evaluar el nivel del ruido en el centro poblado de Chiriaco, distrito de Imaza. Para ello se realizaron las mediciones a una altura de 1,5 m respecto al suelo; el monitoreo se realizó todos los días en los horarios diurnos, se monitoreó en la zona urbana y comercial, el método usado fue de acuerdo a lo indicado en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental. Asimismo, se seleccionaron 24 puntos de monitoreo. 18 puntos fueron en zonas urbanas y seis puntos en la zona comercial. Por cada punto de monitoreo se tomaron tres mediciones la cual son un total de 72 puntos de medición. Se concluye que el sector Autukai es la que sufre más contaminación sonora debido que de los seis puntos muestreados cuatro de ellos sobre pasan los 60 decibeles permitidos por el ECA (estándar de calidad ambiental) para ruido, seguido a ello el Mercadillo Bakants. También, se determinó que tiene un grado alto de contaminación sonora debido a que todos los puntos muestreados sobre pasan lo permitido por los ECA`s para ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).