Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio que se plantea está orientado para la producción y comercialización de quesos madurados para el mercado de Lima Metropolitana, el segmento está representado por el nivel socioeconómico C, específicamente los distritos de Los Olivos, Independencia, San Martin de Porras, Pu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Negocio Quesos Chachapoyas |
| id |
UNTR_4a41e5a62de4499845904ed5178b2e5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/747 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| spelling |
Salazar Cotrina, EiderFemandez Jeri, Armstrong B.Pinedo Saldaña, Roner2016-10-10T21:46:08Z2023-02-15T02:24:12Z2016-10-10T21:46:08Z2023-02-15T02:24:12Z2015FIA_188.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/747El presente plan de negocio que se plantea está orientado para la producción y comercialización de quesos madurados para el mercado de Lima Metropolitana, el segmento está representado por el nivel socioeconómico C, específicamente los distritos de Los Olivos, Independencia, San Martin de Porras, Puente Piedra, Comas y Carabayllo. Para el 2016, se producirá la cantidad de 16,186 kg. de queso andino y 6,697 kg. de queso tipo suizo, para luego ir creciendo en 1.4% anual, en función a las estrategias de mercadeo que se implementaran. La diferenciación de estos productos está el proceso, que tendrá la operación de pasteurización, lo que los hará diferentes de los quesos de la competencia, puesto que se tendrá un producto con mayor garantía de inocuidad. La motivación de los promotores del negocio va por la oportunidad que existe en unirse a la marca Terrandina que promueve Sierra Exportadora, con la finalidad de exportar los quesos andinos a los mercados de Brasil y Estados Unidos. Además, ellos cuentan con recursos tales como ganado, infraestructura y terreno para la producción de pastos. El punto de equilibrio para el 2016 es 8,709 kg. de queso andino y 726 kg. de queso tipo suizo. La inversión necesaria para la puesta en marcha del negocio asciende a S/. 228,164 que se recuperaran en 2 años y 2 meses. El negocio resulta rentable puesto que tiene un Valor Actual Neto de S/. 20,375 y una Tasa Interna de Retorno de 40.56%TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMRentabilidadNegocioQuesosChachapoyasDeterminación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_188.pdfapplication/pdf2891152https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/747/1/FIA_188.pdf45c73b0f651bf58ce3a0c15776bb97afMD51TEXTFIA_188.pdf.txtExtracted texttext/plain161320https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/747/2/FIA_188.pdf.txt8aced9ec0d2e9fded9672434cfac6d4cMD52THUMBNAILFIA_188.pdf.jpgFIA_188.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/747/3/FIA_188.pdf.jpg8a40f559021d51612332b9c5211942f3MD5320.500.14077/747oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7472024-07-20 05:03:41.705Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| title |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| spellingShingle |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas Pinedo Saldaña, Roner Rentabilidad Negocio Quesos Chachapoyas |
| title_short |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| title_full |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| title_fullStr |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| title_sort |
Determinación de la rentabilidad del negocio de producción y comercialización de quesos madurados de exportación en la ciudad de Chachapoyas |
| author |
Pinedo Saldaña, Roner |
| author_facet |
Pinedo Saldaña, Roner |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Cotrina, Eider Femandez Jeri, Armstrong B. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Saldaña, Roner |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rentabilidad Negocio Quesos Chachapoyas |
| topic |
Rentabilidad Negocio Quesos Chachapoyas |
| description |
El presente plan de negocio que se plantea está orientado para la producción y comercialización de quesos madurados para el mercado de Lima Metropolitana, el segmento está representado por el nivel socioeconómico C, específicamente los distritos de Los Olivos, Independencia, San Martin de Porras, Puente Piedra, Comas y Carabayllo. Para el 2016, se producirá la cantidad de 16,186 kg. de queso andino y 6,697 kg. de queso tipo suizo, para luego ir creciendo en 1.4% anual, en función a las estrategias de mercadeo que se implementaran. La diferenciación de estos productos está el proceso, que tendrá la operación de pasteurización, lo que los hará diferentes de los quesos de la competencia, puesto que se tendrá un producto con mayor garantía de inocuidad. La motivación de los promotores del negocio va por la oportunidad que existe en unirse a la marca Terrandina que promueve Sierra Exportadora, con la finalidad de exportar los quesos andinos a los mercados de Brasil y Estados Unidos. Además, ellos cuentan con recursos tales como ganado, infraestructura y terreno para la producción de pastos. El punto de equilibrio para el 2016 es 8,709 kg. de queso andino y 726 kg. de queso tipo suizo. La inversión necesaria para la puesta en marcha del negocio asciende a S/. 228,164 que se recuperaran en 2 años y 2 meses. El negocio resulta rentable puesto que tiene un Valor Actual Neto de S/. 20,375 y una Tasa Interna de Retorno de 40.56% |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:08Z 2023-02-15T02:24:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:08Z 2023-02-15T02:24:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA_188.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/747 |
| identifier_str_mv |
FIA_188.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/747 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Repositorio Institucional - UNTRM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/747/1/FIA_188.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/747/2/FIA_188.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/747/3/FIA_188.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45c73b0f651bf58ce3a0c15776bb97af 8aced9ec0d2e9fded9672434cfac6d4c 8a40f559021d51612332b9c5211942f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013657678413824 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).