Efecto del aceite esencial de jengibre (Zingiber officinale) en la aceptación y vida útil del queso fresco
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del aceite esencial de Zingiber officinale (jengibre) en la aceptación y vida útil del queso fresco. Se utilizó un arreglo de estímulo creciente, donde A fue dosis de aceite esencial (0,20; 0,25;0,30%) y se midió el pH, porcentaje de humedad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial de Z. officinale Queso fresco Aceptación Efecto Vida útil |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del aceite esencial de Zingiber officinale (jengibre) en la aceptación y vida útil del queso fresco. Se utilizó un arreglo de estímulo creciente, donde A fue dosis de aceite esencial (0,20; 0,25;0,30%) y se midió el pH, porcentaje de humedad, grasa, análisis sensorial y carga microbiana (coliformes totales, Escherichia coli, salmonella). El aceite esencial de Z. officinale tuvo actividad antimicrobiana sobre coliformes totales, respecto a E. Coli y Salmonella no se presenció en queso fresco. Sin embargo, el pH descendía al pasar los días en refrigeración. Los resultados para análisis sensorial tuvieron mayor aceptación la dosis 0,25% de aceite esencial de Z. officinale agregado al queso fresco, con un porcentaje de grasa de 12,8 y un porcentaje de humedad de 57,30. En conclusión, el aceite esencial de Z. Officinale si tuvo efecto en la vida útil del queso fresco con 12 días de durabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).