Índice de higiene oral simplificado en pacientes de 12 a 16 años atendidos en el servicio de odontología, hospital regional Virgen de Fátima, Chachapoyas-2019
Descripción del Articulo
La actual investigación fue de alcance descriptivo cuantitativo, diseño no experimental transversal, con objetivo principal fue de Determinar el Índice de Higiene Oral Simplificado en pacientes de 12 a 16 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de placa blanda Índice de placa dura Índice de higiene oral simplificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La actual investigación fue de alcance descriptivo cuantitativo, diseño no experimental transversal, con objetivo principal fue de Determinar el Índice de Higiene Oral Simplificado en pacientes de 12 a 16 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas-2019. Mi población lo conformo todos los pacientes de 12 a 16 años, donde se utilizó la muestra censal conformada por los 58 pacientes atendidos. Mi recolección de datos fue mediante la técnica Observacional, el instrumento empleado fue mediante la ficha para recolectar los datos obtenidos del IHOS. Para obtener los datos finales se utilizó el aplicativo software SPSS versión 21 y Microsoft Excel. Los resultados fueron: Del total de pacientes, el Índice de Higiene Oral Simplificado a los pacientes de 12 a 16 años atendidos presentaron mayor porcentaje el Nivel Regular de 69%, el 17% en un nivel bueno y el nivel malo con 14%. El Índice de Placa Blanda a los pacientes de 12 a 16 años que fueron atendidos presentaron un mayor porcentaje el Nivel Regular de 83%, seguido del nivel bueno con 17%. El Índice de Placa Dura o Calcificada de los pacientes de 12 a 16 años que fueron atendidos presentaron un mayor porcentaje el Nivel bueno con un 78%. Seguido del nivel excelente con un 19%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).