Posibilidades y limitaciones para la implementación de telepsicología en el contexto de pandemia, Chachapoyas 20220

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Analizar las posibilidades y limitaciones para la implementación de la Telepsicología en el contexto de pandemia que perciben los profesionales de psicología en la ciudad de Chachapoyas 2020. El estudio fue de enfoque cualitativo fenomenológico; la muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Hernández, Elmer Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telepsicología
Limitaciones
Posibilidades
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Analizar las posibilidades y limitaciones para la implementación de la Telepsicología en el contexto de pandemia que perciben los profesionales de psicología en la ciudad de Chachapoyas 2020. El estudio fue de enfoque cualitativo fenomenológico; la muestra estuvo constituida por 15 profesionales de psicología considerando un muestreo intencional y por saturación de discursos, el instrumento aplicado fue una guía de entrevista. Los resultados muestran que: sobre las posibilidades de implementación de la telepsicología, los entrevistados señalaron que se están haciendo los esfuerzos necesarios para la implementación de esta nueva modalidad de atención; sin embargo, los entrevistados sugieren a los funcionarios y autoridades que se implemente de manera adecuada. Esto es posible haciendo un plan y mejorando los servicios de salud. Asimismo, sobre las limitaciones para la implementación de la telepsicología existen limitaciones del contexto (Limitada conectividad, zonas alejadas sin las condiciones), limitaciones de los servicios de salud (ausencia de infraestructura tecnológica en psicología, inexistencia un enfoque ni flujo operativo de atención y ausencia de un centro de atención de telepsicología), limitaciones de los profesionales de psicología (poca capacitación en el profesional de psicología y poco manejo de herramienta tecnológicas en los psicólogos) y limitaciones de los usuarios de servicios de psicología (limitada disponibilidad de equipos por parte de los usuarios, entre otros). Se concluye que existen posibilidades importantes para la implementación de la telepsicología a nivel local; sin embargo, existen limitaciones considerables que se deben abordar para hacer realidad la implementación de estos servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).