Desarrollo y evaluación de chocolate edulcorado con panela y relleno con nuez de nogal (Juglans neotropica)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de desarrollar y evaluar chocolate edulcorado con panela y relleno de nuez de nogal (Junglas neotropica). Se evaluaron seis concentraciones de cacao, panela y nuez de nogal. Para obtener un producto adecuado y aceptable por el consumid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chocolate Desarrollo Evaluación Juglans neotropica Panela |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de desarrollar y evaluar chocolate edulcorado con panela y relleno de nuez de nogal (Junglas neotropica). Se evaluaron seis concentraciones de cacao, panela y nuez de nogal. Para obtener un producto adecuado y aceptable por el consumidor, se empleó un diseño en bloques Completamente al Azar DBCA con cinco repeticiones; las formulaciones corresponden a 51%, 34%, 15%; 48%, 32%, 20 %; 60%, 25%, 15%; 56%, 24%, 20%; 68%, 17%,15% y 64%, 16%, 20% de cacao, panela y nuez de nogal respectivamente. Se realizó el análisis fisicoquímico (%carbohidratos, ceniza, % grasa, % humedad, % proteína, energía total en y pH) y la evaluación de aceptación a través de escala hedónica de nueve puntos, en el cual cada panelista evaluó los atributos de aroma, color, sabor y textura. Se determinó que la formulación más aceptada fue 48% de cacao, 32% panela, 20% de nuez de nogal; formulación que tiene 40.81% de carbohidratos, 2.09% de ceniza, 45.05% de grasa, 2.28% de humedad y 9.77% de proteínas, con aceptabilidad modernamente agradable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).