Turismo rural y desarrollo sostenible del distrito de Colcamar, Amazonas 2022.
Descripción del Articulo
La investigación titulada Turismo rural y desarrollo sostenible del distrito de Colcamar Amazonas, 2022, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el turismo rural contribuye al desarrollo sostenible, y en base a ello plantear un modelo de turismo rural. La investigación es correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Turismo rural Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La investigación titulada Turismo rural y desarrollo sostenible del distrito de Colcamar Amazonas, 2022, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el turismo rural contribuye al desarrollo sostenible, y en base a ello plantear un modelo de turismo rural. La investigación es correlacional y propositiva, los métodos utilizados para cumplir con los objetivos específicos fueron: el inductivo, deductivo y sistemático; la población lo conformaron los pobladores del distrito y el objeto de estudio fue el distrito de Colcamar; además se aplicaron encuestas a 143 pobladores del distrito y sus anexos. Los resultados muestran la caracterización del turismo rural, el análisis de indicadores de sostenibilidad y el modelo de turismo rural para el desarrollo sostenible; además se concluye que el turismo rural tiene una débil contribución con el desarrollo sostenible del distrito de Colcamar, cuyo análisis correlacional es de 0,245** de significancia, demostrado mediante Rho Spearman, por lo que se acepta la hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).