Propuesta de plan de marketing mix para mejorar la gestión comercial de la Empresa de Transportes y Turismo Fe y Alegria S.R.L. de la Ciudad de Jaén, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación: Propuesta de pan de marketing mix para mejorar la gestión comercial de la empresa de transportes y turismo fe y alegría S.R.L. de la ciudad de Jaén; identifica la problemática principal como a la disminución de clientela que se traslada desde la ciudad de Bagua Grande hacia Jaén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bobadilla, Eyner Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Marketing mix
Gestión comercial
Empresa de transportes
Descripción
Sumario:Esta investigación: Propuesta de pan de marketing mix para mejorar la gestión comercial de la empresa de transportes y turismo fe y alegría S.R.L. de la ciudad de Jaén; identifica la problemática principal como a la disminución de clientela que se traslada desde la ciudad de Bagua Grande hacia Jaén y viceversa, en esta empresa de transportes en servicio en unidades tipo combi, principalmente por la aparición de competencia en empresas con unidades más pequeñas tipo minivans o automóviles. Planteándose el problema: ¿De qué manera una propuesta de plan de marketing mix mejorará la gestión comercial de la empresa de transportes y turismo fe y alegría S.R.L. de la ciudad de Jaén? Su objetivo principal es: Proponer un plan de marketing mix en la gestión comercial de la empresa de transportes y turismo fe y alegría S.R.L. de la ciudad de Jaén. Cómo hipótesis se tiene: Implementando una propuesta plan de marketing mix mejorará la gestión comercial en un 20% de la empresa de transportes y turismo fe y alegría S.R.L. de la ciudad de Jaén. La investigación es descriptiva – propositiva de diseño no experimental. Referido a los métodos y procedimientos de la recolección de datos, se usó la encuesta a los clientes y la técnica de la observación directa en sus terminales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).