Seguridad vial de la vía conexión Chachapoyas - Higos Urco, Chachapoyas, Amazonas, Perú - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio consistió en evaluar la seguridad vial en una zona de alta demanda de tránsito en la ciudad Chachapoyas, específicamente la conexión principal entre la ciudad y el barrio Higos Urco. Para ello, se procedió con un estudio topográfico, el conteo de tráfico y la medición de velocida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Zelada, Kevin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Vial
Tránsito
Velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio consistió en evaluar la seguridad vial en una zona de alta demanda de tránsito en la ciudad Chachapoyas, específicamente la conexión principal entre la ciudad y el barrio Higos Urco. Para ello, se procedió con un estudio topográfico, el conteo de tráfico y la medición de velocidades de las unidades vehiculares. A través de normativas nacionales, y bibliografía especializada, se analizó la manera en que las diversas características tales como: la geometría de la vía, los límites de velocidad, los dispositivos de control vial y la demanda de tránsito, impactan en la seguridad vial en esta área en particular. Concluyendo que, la vía no ofrece garantías de seguridad vial, debido al impacto negativo de las características mencionadas en la seguridad de la vía. Finalmente, se presentó una propuesta técnica mediante un plan de acciones preventivas, correctivas y de mejora para reforzar la seguridad vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).